Bilbao volverá a teñirse de amarillo y energía solidaria con el regreso del WOP Weekend, el gran evento de la Fundación The Walk On Project (WOP), que se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre. Tres jornadas que combinan deporte, música y la inconfundible Estropatada, todo con un mismo objetivo: sensibilizar y recaudar fondos para la investigación de enfermedades neurodegenerativas.
Un reto deportivo en crecimiento
La cita arranca con la VII edición del WOP Challenge Bilbao-Bizkaia, una prueba por relevos que recorrerá 36 municipios y que ya se consolida como un referente internacional. Este año reunirá a 151 equipos y cerca de 1.500 participantes de varios países, con modalidades de running-trail y trekking. La salida será desde el Museo Guggenheim Bilbao y la meta en el Itsasmuseum, donde se vivirá el domingo una jornada festiva abierta al público.
La Estropatada: los patos toman la Ría
El domingo 5 llegará uno de los momentos más esperados: la XIII Estropatada, con el lanzamiento de miles de biopatos desde el puente Euskalduna a las 13:00 horas. Cada pato lleva un chip que permite seguir la carrera en tiempo real y optar a premios como viajes, coches o cheques regalo. La cita se completa con música en directo, gastronomía, actividades familiares y el concurso de Wopatones para empresas.
El WOP Festival pone la nota musical
La fiesta arrancará el viernes 3 con el XV WOP Festival, que este año se celebra en la sala Stage Live con The Kleejoss Band, King Sapo y The Bo Derek’s como protagonistas.
Un cierre en la cima del Gorbeia
El 12 de octubre se pondrá el broche con el Gorbeia WOP Day, una subida simbólica a la cima en recuerdo del hijo de los fundadores de WOP y como renovada promesa de seguir luchando contra estas enfermedades.
El WOP Weekend cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, BBK, Gobierno Vasco y numerosas empresas y colaboradores.