Proyección «La madre de todas las mentiras»
El Cineclub FAS ofrecerá esta tarde una sesión especial en el Salón El Carmen con la proyección del documental La madre de todas las mentiras (The Mother of All Lies, Marruecos, 2023), dirigido por la cineasta Asmae El Moudir. La cita será a las 19:45 y el precio de la entrada es de 5 euros.
El filme, premiado y aclamado en festivales internacionales, indaga en los secretos familiares de la propia directora para reconstruir una memoria silenciada: los Motines de Subsistencia ocurridos en Marruecos en 1981. A medio camino entre el relato personal y la investigación histórica, la voz de El Moudir guía al espectador a través de una compleja red de mentiras heredadas.
La sesión se completará con el pase del cortometraje Puzzleak (Bortxaketaren jauregia), obra del director vasco Kote Camacho, quien estará presente como invitado para compartir detalles sobre su trabajo con el público.
Santiago Díaz presenta su nueva novela Jotadé
El escritor Santiago Díaz llega hoy a Bilbao para presentar Jotadé, su nueva novela y tercera entrega de la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos. El encuentro con el autor tendrá lugar a las 19:00 horas en la librería Elkar Iparraguirre, con entrada libre hasta completar aforo.
Jotadé arranca con un crimen impactante: en una sofocante noche de julio en Madrid, dos hombres aparecen destripados y arrojados desde un puente de la M30. Sus restos caen sobre un descapotable que termina hundido en el río Manzanares. A bordo viajaban tres jóvenes que regresaban de fiesta; una de ellas muere en el acto. Es la hija menor del comisario, que exige respuestas urgentes y el mínimo revuelo mediático. En el centro de esta investigación se encuentra el subinspector Jotadé Cortés, único policía gitano de su comisaría. Irreverente, deslenguado y enemigo declarado de las normas, Cortés se verá atrapado en una investigación de alto voltaje donde nada es lo que parece.
«El viaje emocional de los personajes literarios»
La Biblioteca de Bidebarrieta acoge esta tarde, a las 19:00 horas, una nueva sesión del ciclo Diálogos con la literatura en el siglo XXI, con entrada libre hasta completar aforo. En esta ocasión, las escritoras Valeria Correa Fiz y Elena Moreno Scheredre protagonizarán una charla titulada El viaje emocional de los personajes literarios, moderada por el autor bilbaino Pedro Ugarte.
El encuentro girará en torno a uno de los elementos más sutiles y poderosos de la narrativa: el recorrido emocional de los personajes. Más allá de los desplazamientos físicos o las tramas visibles, los protagonistas de las historias suelen vivir procesos internos de transformación que afectan su forma de ver el mundo, a los demás y a sí mismos. Este viaje interior, cargado de dudas, descubrimientos, miedos y alegrías, es clave para conectar al lector con la experiencia literaria.
Diana Navarro homenajea a Concha Piquer
A las 19:30 horas, el Teatro Arriaga acoge De la Navarro a la Piquer, el emotivo homenaje de Diana Navarro a Concha Piquer, pionera de la copla y primera artista española en actuar en Broadway. Las entradas oscilan entre 29 y 45 euros.
La cantante malagueña, reconocida por su versatilidad y compromiso con la tradición musical, revisita las coplas del siglo XX desde una mirada contemporánea. A través de un espectáculo que viaja del piano íntimo a la fusión más innovadora, Navarro demuestra que la copla sigue viva y es capaz de emocionar a nuevas generaciones.
Diálogos de Cine: «La Escopeta Nacional»
El ciclo Cine. Luces, cámara ¡acción! continúa esta tarde en Azkuna Zentroa con una nueva entrega dedicada a uno de los grandes nombres del cine español: Luis García Berlanga. La cita comenzará a las 18:30 horas en la Plaza Arriquibar, con entrada gratuita hasta completar aforo.
En esta ocasión, el público podrá disfrutar del clásico La escopeta nacional (1978), una de las películas más emblemáticas de Berlanga. La proyección irá acompañada de un diálogo abierto sobre la obra, que invita a reflexionar sobre la sátira social y política del cineasta valenciano.
Visita guiada: «Encuentro Con…»
Esta tarde a las 18:00, la Sala Ondare acoge una visita comentada gratuita (con inscripción previa) en la que el comisario Ángel Garrido compartirá las claves conceptuales de la exposición actual.
La actividad, que se desarrollará en castellano, ofrece al público la oportunidad de conocer de primera mano el proceso curatorial, los ejes temáticos de la muestra y detalles sobre las obras expuestas.