El Teatro Campos Elíseos de Bilbao acogerá del 18 al 21 de agosto la obra «Querida Agatha Christie», protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer, como parte de la programación de la Aste Nagusia.
Esta propuesta teatral, presentada hoy en rueda de prensa, ofrece una visión imaginativa y conmovedora de un episodio real en la vida de Agatha Christie, cuando en 1926 desapareció durante varios días tras una profunda crisis personal. La historia mezcla hechos históricos con elementos ficticios y fantásticos, dando lugar a una comedia dramática que navega entre el humor, la emoción y el suspense. Además, aborda de forma delicada y profunda la salud mental de una de las escritoras de misterio más conocidas del mundo, explorando el impacto emocional de las pérdidas personales, el estrés creativo y las crisis de identidad que marcaron una etapa oscura en su vida.
«Querida Agatha Christie» sitúa al público en una habitación del histórico Hotel Taoro de Tenerife, donde la escritora británica (interpretada por Carmen Morales) vive una noche crucial en su vida, marcada por el dolor, la confusión y el deseo de poner fin a su sufrimiento. En ese momento, entra en escena un inesperado visitante: Benito Pérez Galdós, interpretado por Juan Meseguer. El encuentro entre ambos personajes, separados por tiempo y espacio en la realidad, crea una conversación intensa, literaria y emocional, cargada de ironía, tensión y revelaciones.
Dos actores con sólidas trayectorias
Carmen Morales, con una carrera que abarca cine, televisión y teatro desde finales de los 80, ha participado en producciones como Al salir de clase, Amar en tiempos revueltos o La importancia de llamarse Ernesto. Su versatilidad y experiencia le otorgan a su personaje una profundidad emocional palpable.
Por su parte, Juan Meseguer, actor con formación en Derecho y Filología Hispánica, y una larga trayectoria en el teatro independiente, aporta a Galdós una presencia sólida y una mirada crítica que enriquece el duelo interpretativo entre ambos personajes.
Una obra que reivindica la fuerza del teatro
«Querida Agatha Christie» no solo rinde homenaje a la célebre escritora británica, sino también al poder del teatro como espacio para la imaginación, la emoción y la reflexión. Con solo dos personajes en escena, el montaje propone un viaje íntimo y universal sobre la pérdida, la identidad y la posibilidad de redención.