‘La Favorite’ en el Palacio Euskalduna

Segunda representación de ‘La Favorite’ en el Palacio Euskaduna. A las 19:30,  en el AuditoriumABAO presenta el cuarto título de la temporada y trae ‘La Favorite’ de Donizetti en versión original en francés, su segundo gran estreno del año. Las entradas pueden adquirirse en la página web de la ABAO y en taquilla a un precio desde 25 a 241 €.

Hasta la fecha, esta obra solo se había representado en ABAO en su versión en italiano y la última vez fue hace 25 años. El estilo de la ópera francesa llega al Auditorium de Euskalduna Bilbao con cuatro actos, ballet, coros y escenas espectaculares. La historia cuenta la relación entre el rey Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán, su amante y con quien tuvo nueve hijos al margen de su relación con la reina María de Portugal. Un triángulo amoroso con personajes históricos, abuso de poder, sacrificio, destino trágico y escándalo moral y religioso.

Esta obra exige una voz poderosa, pero al mismo tiempo también permite su lucimiento. Por ello, es un título que acostumbra a atraer a grandes figuras de la ópera. En las funciones que se representan en Euskalduna Bilbao Silvia Tro Santafé y Vladimir Soyanov dan vida a la pareja protagonista. El resto del reparto lo componen Ismael JordiSimón OrfilaMikeldi AtxalandabasoAlba Chantar y Martín BarcelonaRicardo Frizza ejerce de director musical y la puesta en escena corre a cargo de Valentina Carrasco.

Cineclub FAS proyecta ‘Dahomey’

Cineclub FAS proyecta, a las 19:45 en el Salón El Carmen, en versión original subtitulada el documental ‘Dahomey’ (Senegal, 2024, 67 min.), de Mati Diop. Incluye un mini concierto de Moze Naya (Moussa), que acudirá como invitado junto a Polo Master. Las entradas están disponibles por 5 €.

Es noviembre de 2021 y 26 tesoros reales del Reino de Dahomey están a punto de abandonar París para regresar a su país de origen, la actual República de Benín. Junto con otros miles, estos objetos fueron saqueados por las tropas coloniales francesas en 1892. Pero, ¿qué actitud adoptar ante la vuelta a casa de estas reliquias en un país que tuvo que salir adelante con su ausencia? El debate está abierto entre los estudiantes de la Universidad de Abomey-Calavi.

Cine fórum: ‘Marco’

El Lonbo Aretoa de Arrigorriaga celebra sus «Martes de cine» esta vez a las 18:30 con la proyección de la película ‘Marco’ (España, 2024, 98 min.), de Aitor Arregi y Jon Garaño. Este filme recibió el Premio a Mejor actor principal por Eduard Fernández en los Premios Goya 2024. La entrada es gratuita.

Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa al frente de la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la II Guerra Mundial.

Ane Irazabal y Ludger Mees en ‘Encuentros con la actualidad’

La Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao, dentro de la celebración del ciclo ‘Encuentros con la actualidad’, recibe a las 19:00 de esta tarde a la corresponsal de EITB en Berlín, Ane Irazabal, y al historiador germano Ludger Mees, quienes analizarán todos los aspectos de las elecciones anticipadas en Alemania, que se celebran el 23 de febrero, y lo que pueden suponer para el futuro de Europa. Con entrada libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *