«IA, Idiotas Asociados» (Estreno)
Estreno mundial de IA – Idiotas Asociados en el Teatro Campos Elíseos a las 20:00h. Es una comedia sobre cómo dos dinosaurios intentan sobrevivir en la era digital. A medida que vamos cumpliendo años nos aferramos a nuestro punto de vista sin querer aceptar una realidad innegable: el mundo ha cambiado. Imagina lo que pasa por la cabeza de dos cincuentones que salían a la calle con 1.000 pesetas, iban al cine, cenaban, luego de copas y todavía volvían a casa con 900 pesetas. La entrada va de los 22 a los 26 euros.

«V PROCESIÓN NÁUTICA de la AMATXU de BEGOÑA por la RÍA de BILBAO»

Aste Nagusia de Bilbao 2025: «Remátame otra vez»
«Cristóbal Salgado, famoso y carismático explorador, con gran presencia mediática y muchas miserias que esconder, invita a su mansión a las tres personas más importantes de su vida: Camila Serrano, mística ex diva de la ópera y amante ocasional del aventurero; Guillermo Relincha, empresario del pelotazo y amigo de siempre con el que ha tenido negocios; y Ágata, su bondadosa ex mujer, cirujana y racional, que siempre ha bebido los vientos por Salgado. También está presente Jacinto, el fiel mayordomo». La obra comienza a las 19:00h en el Teatro Campos Elíseos y la entrada es de 24 euros.
Aste Nagusia de Bilbao 2025: «Mamma Mia! El Musical» (Teatro Arriaga)
El Teatro Arriaga volverá a ofrecer este verano un gran espectáculo musical. Desde el jueves, 14 de agosto, hasta el domingo, 21 de septiembre, Bilbao acoge Mamma Mia!, el gran musical con la inolvidable música del grupo sueco ABBA. Este vibrante y emocionante espectáculo, un montaje distinto al del mismo título que ha recalado otras veces en Bilbao, ocupará la cartelera del Teatro Arriaga durante más de cinco semanas, incluyendo Aste Nagusia.
La Ruta del Arte BBK VI: «Historias»
Basada, por un lado, en la capacidad del arte para expresar visualmente relatos de todo tipo y, por otro, en la riqueza de las colecciones del museo, la nueva propuesta de La Ruta del Arte BBK ofrece un recorrido heterogéneo y plural por el arte occidental con autores que a lo largo de la historia se han inspirado en fuentes literarias de diversa naturaleza y origen. Se podrá disfrutar de forma gratuita en Gorliz.

«Armando la Historia del Perfume»
La muestra está en el Museo de Arte e Historia de Durango y de forma gratuita propone un recorrido histórico y sensorial por el universo del perfume y la cosmética a través de más de un siglo de frascos, polveras y recuerdos. La exposición se complementa con dos catas olfativas los días 10 y 17 de septiembre, centradas en la evolución del perfume entre 1890 y 1990. Los talleres tienen plazas limitadas, por lo que será necesaria inscripción previa en la web.

ÓPERA FEST 2025 (Golem Alhóndiga)
Este verano los amantes de la ópera pueden refrescarse disfrutando de las mejores óperas en las salas de cine. En GOLEM ALHÓNDIGA a las 18.30 h., se podrá ver bajo la dirección de la reconocida Valentina Carrasco, colaboradora habitual de La Fura dels Baus, una nueva producción de Aida cobra vida en el Sferisterio, en el marco del prestigioso Festival de Macerata, en una fusión de arte visual y teatral única.

«Cargueras: Un trabajo a reivindicar»
Esta exposición, procedente de las Juntas Generales de Bizkaia, es un homenaje a aquellas mujeres invisibilizadas que con su fuerza y tesón fueron piezas clave del desarrollo comercial y económico del territorio. Gracias a la documentación y al estudio realizado por Amaia Apraiz Sahagún y María Romano Vallejo, la exposición trata de rescatar del olvido ese oficio que también fue una realidad entre las mujeres de muchas generaciones. La exposición se puede disfrutar gratuitamente en el Museo del Pescador en Bermeo.
