Naiara Cabezas Zabala
En una época en la que las salas de cine se vacían y las plataformas de streaming dominan el panorama, Apple TV+ lanza The Studio, una serie creada y dirigida por la dupla gamberra de Seth Rogen y Evan Goldberg, responsables de adaptar The Boys para Prime Video. Esta vez nos traen un retrato satírico, ingenioso y lleno de amor hacia el cine, su historia, su industria y sus contradicciones.
La serie sigue a Matt Remick (interpretado por el propio Rogen), quien asume la dirección de Continental Studios, un estudio ficticio que recuerda sospechosamente a ciertos gigantes reales de Hollywood. Desde ese cargo, Remick lidia con dilemas actuales del sector: ¿hacer cine de autor o blockbusters rentables? ¿Woke en dosis justas o en versión extrema? ¿Qué es más importante el arte o la ciencia? ¿Vale la pena perseguir premios aunque eso implique sacrificar autenticidad?
Cada episodio aborda uno de estos temas con un tono descarado y humorístico, acompañado por un desfile de cameos como Zoe Kravitz, Zac Efron o Martin Scorsese, quienes se interpretan a sí mismos con carisma y soltura. Más allá de las actuaciones, lo que eleva a The Studio por encima de otras comedias es su tratamiento metacinematográfico.
La serie está repleta de referencias visuales y narrativas al lenguaje del cine. Si un episodio reflexiona sobre la estructura circular, el capítulo comienza y termina con la misma escena. Si se habla de la belleza de rodar en film, el episodio adopta un grano analógico o, directamente, se rueda en celuloide. Y así, capítulo a capítulo, The Studio homenajea con inteligencia a los grandes géneros, técnicas y obsesiones del séptimo arte: desde el noir hasta los planos secuencia.
En definitiva, The Studio es una carta de amor y sátira al mismo tiempo. Una comedia brillante que no solo divierte, sino que emociona, cuestiona y reflexiona sobre el cine desde dentro. Seas un friki del cine o espectador ocasional, esta serie te hará reír, pensar y, sobre todo, sentir. Como solo el buen cine (o una gran serie sobre cine) sabe hacerlo.