Bilbao, noviembre de 2025.
El pianista y director de orquesta argentino Sergio Feferovich llega este mes a la Sociedad Filarmónica de Bilbao para presentar La música de las ideas, un espectáculo que combina música, humor y reflexión. El concierto, organizado por Fundación Anesvad, se celebrará el 26 de noviembre y tiene un marcado carácter solidario: busca visibilizar y apoyar la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), que afectan a más de 1.600 millones de personas en todo el mundo.
Un espectáculo que une música y creatividad
Feferovich propone un formato participativo en el que el público descubre el repertorio a medida que se interpreta. Las piezas, que abarcan desde Bach y Mozart hasta Piazzolla, Gershwin o The Beatles, se presentan como detonantes de ideas, emociones y estados de ánimo.
“El repertorio se revela en vivo para mantener intacta la sorpresa”, explica el director, que subraya que la música “no hay que entenderla, sino escucharla sin prejuicios y disfrutarla”.
El humor es otro de los pilares del espectáculo. Feferovich destaca su capacidad para modificar la percepción y liberar lo racional, comparándolo con el estilo del mítico grupo argentino Les Luthiers. “Cuando se combinan humor y música, la experiencia cambia y se vuelve irrepetible”, señala.
Una cita con la solidaridad
Más allá de lo artístico, el concierto se enmarca en la labor de Fundación Anesvad, que trabaja desde 1968 en la investigación, fortalecimiento de sistemas de salud y sensibilización sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
La relación entre Feferovich y Anesvad nació en el International Fundraising Congress (IFC) de Países Bajos y ha evolucionado en torno a una visión compartida: la música como herramienta de transformación.
“No hablamos solo de avances médicos, sino de avances de humanidad”, afirma el pianista.
El evento contará además con una fila cero destinada a quienes deseen apoyar la causa aunque no puedan asistir.
Una propuesta consolidada
La música de las ideas suma ya 19 funciones y más de 6.500 espectadores. En España pudo verse en 2019 y regresa ahora con una versión ampliada, más música, nuevas sorpresas y un formato que incorpora elementos de divulgación y charlas tipo TED.
Tras su cita en Bilbao, Feferovich viajará a Madrid, donde actuará el 28 de noviembre en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.
