DEAD POET SOCIETY

Dead Poet Society es una banda de rock estadounidense formada en 2013 que se conoció estudiando música en los pasillos de Berklee College of Music en Boston, Massachusetts. La banda estaba compuesta por Jack Underkofler (vocalista), Jack Collins (guitarra), Nick Taylor (bajo) y Will Goodroad (batería). En 2019, Dylan Brenner reemplazó a Nick Taylor en el bajo. El concierto comenzará a las 21:00h en la sala Azkena por 23/26 euros.

DEAD POET SOCIETY

Cursos de verano 2025 UPV/EHU: «Cultura, Euskera y Desarrollo Sostenible: Hacia un Futuro Común»

En este Curso de Verano de Bizkaia Aretoa se analizará el papel de la diversidad cultural y lingüística en el desarrollo sostenible, en particular en Euskadi. En septiembre de 2024 tuvo lugar en Nueva York la Cumbre del Futuro, con el doble objetivo de acelerar los esfuerzos para cumplir los compromisos internacionales existentes, por un lado, y por otro, tomar medidas concretas para responder a los nuevos desafíos y posibilidades. Los cursos van por inscripciones.

Cursos de verano 2025 UPV/EHU: "Cultura, Euskera y Desarrollo Sostenible: Hacia un Futuro Común"

La Ruta del Arte BBK VI: «Historias»

Desde hoy hasta el 14 de julio, se podrá disfrutar de manera gratuita en Getxo de la sexta edición de La Ruta del Arte BBK. Basada, por un lado, en la capacidad del arte para expresar visualmente relatos de todo tipo y, por otro, en la riqueza de las colecciones del museo, la nueva propuesta de La Ruta del Arte BBK ofrece un recorrido heterogéneo y plural por el arte occidental con autores que a lo largo de la historia se han inspirado en fuentes literarias de diversa naturaleza y origen.

La Ruta del Arte BBK VI: "Historias"

Escuela de empoderamiento antirracista: Club de lectura, «Memorias de plantación»

La Mediateka acoge el club de lectura de la Escuela de Empoderamiento Antirracista, en el que, a lo largo de varias sesiones, se leen y comentan obras escritas por activistas, intelectuales, artistas, filósofos/as provenientes de países del sur global, personas racializadas y otras que han aportado a la creación de las ramas de estudios anti/decoloniales, antirracistas y feministas interseccionales. Las reuniones tienen lugar de 17:00 a 19:00 en el Azkuna Zentroa de manera gratuita pero mediante inscripción. 

Escuela de empoderamiento antirracista: Club de lectura, "Memorias de plantación"

Getxo Jazz 2025: «Sinestesia drawing band», exposición de Igor Sarralde

Dentro del programa de Getxo Jazz 2025, el artista getxotarra Igor Sarralde ha plasmado, con su particular estilo, las actuaciones de las dos últimas ediciones del Festival Internacional de Jazz de Getxo. A través de 50 trabajos podremos hacer un recorrido gráfico del festival, así como ver las herramientas utilizadas en el proceso-creativo. La exposición se podrá ver de lunes a viernes de 8:30-21:30 y fines de semana y festivos de 11:30-20:30 de forma gratuita.

Getxo Jazz 2025: "Sinestesia drawing band", exposición de Igor Sarralde

«Suwar al-Rum. Islam. Eskultura Klasikoa»

El Museo de Reproducciones de Bilbao cuenta con una exposición única que entabla un diálogo entre dos tradiciones artísticas aparentemente distantes: la escultura clásica grecorromana y la literatura islámica. La muestra, titulada «uwar al-Rum. Islam. Eskultura Klasikoa», ofrece una nueva mirada a la colección del Museo, situando la escultura grecorromana en un contexto histórico y multicultural que nos remite a la diversidad de la sociedad actual. Se podrá disfrutar de martes a sábado de 11:00-13:30 + 16:00-20:00 y domingo de 11:00 a 14:00.

"Suwar al-Rum. Islam. Eskultura Klasikoa"

«Pieza a pieza: Cinturón de Burtzeña»

En el convento Mercedario de Burtzeña, Barakaldo, entre los años 2017 y 2018 se llevaron a cabo una serie de intervenciones arqueológicas. Se diferenciaron las zonas del convento y de la iglesia, donde se excavaron múltiples sepulturas. Una de estas contenía los restos de un individuo varón de entre 34 y 45 años que fue enterrado en la capilla de la iglesia entre los siglos XVII y XVIII. Se podrá descubrir más sobre ello en el Museo de Arqueología de Bilbao los días laborables de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 y domingos y festivos de 10:30 a 14:00.

"Pieza a pieza: Cinturón de Burtzeña"

Programa Kultura Plazara 2025 (Leioa)

Leioa sigue apostando por activar el espacio público a través del arte, acercando el teatro, la danza, el circo y la magia a personas de todas las edades y situaciones. Todos los espectáculos serán gratuitos, para que todas y todos puedan disfrutar de la programación.

Programa Kultura Plazara 2025 (Leioa)

«Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas»

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas, una amplia retrospectiva dedicada a una de las artistas más innovadoras del siglo XX. La muestra explora el revolucionario enfoque con el que Frankenthaler aborda la pintura a través de una serie de obras realizadas entre 1953 y 2002.

"Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas"

«D’ABRAIRA. Panorámicas dibujadas de la industria en Bizkaia»

La exposición “D’ABRAIRA. Panorámicas dibujadas de la industria en Bizkaia” ofrece una mirada única al pasado industrial a través de la desconocida obra del dibujante bilbaíno Gerardo D Abraira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *