Concierto Miguel Bosé en el Bilbao Arena (BEC)

Miguel Bosé vuelve con su gira: Importante Tour 2025. Este tour marca una nueva etapa en la carrera del icónico artista, que promete reencontrarse con su público con un espectáculo renovado, íntimo y lleno de fuerza. Cuenta con grandes éxitos que no pasan de moda, dentro de sus grandes éxitos se encuentran canciones como Morenamía, Amante Bandido o Morir de Amor. El concierto comenzará a las 21:00 y las entradas van desde 50 a 130 euros.

Miguel Bosé (Bilbao Arena - 9 de julio)

Haziberri Gernika 2025: Rozalén + Olaia Inziarte + Gaizka Insunza

Haziberri 2025 se celebrará en el parque de los Pueblos de Europa de Gernika. La quinta edición del festival contará con Rozalén como cabeza de cartel, que compartirá escenario con Olaia Inziarte y Gaizka Insunza. El evento comenzará a las 18:00 horas y la entrada es de 37 euros. 

Haziberri Gernika 2025: Rozalén + Olaia Inziarte + Gaizka Insunza

Art&Music 2025: BELTRÁN del ÁLAMO Group

En el marco del festival Art&Music 2025, este verano, la tarde de los miércoles tienes de nuevo un plan. Se vuelve a programar Art&Music, un evento para disfrutar en buena compañía del ambiente más cool de Bilbao. Esta semana, relájate tomando algo en la terraza del Museo Guggenheim de 20:00 a 22:00 mientras te dejas envolver por la música de Beltrán del Álamo Group.

Art&Music 2025: BELTRÁN del ÁLAMO Group

Un Verano de Cine 2025

El Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá este verano ocho sesiones de cine al aire libre en distintos barrios de Villa, en el marco de la iniciativa “Un verano de cine”. La programación se desarrollará desde hoy hasta el 7 de agosto, y las veladas incluirán, además de la proyección de una película y un cortometraje, una actuación musical previa. Será totalmente gratuito y la sesión de mañana empezará a las 19:00 horas con el concierto de “Días de cine y rosas”. Después, “Game Over” (2024), de Adrian Cacciola y concluirá a las 21:00 horas con “Billy Elliot” (2000), de Stephen Daldry.

Un Verano de Cine 2025

Oferta formativa de las Casas de Cultura de Barakaldo

El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha una nueva edición de cursos culturales en los equipamientos municipales. El programa, denominado Aulas Culturales y Ciudadanas, va adaptándose cada año a los nuevos tiempos y demandas de la ciudadanía, añadiendo nuevas modalidades y disciplinas con propuestas como Arte en familia, La mujer y el cine, Pintura, Taichi, Creación textil, Masaje o Huerto en familia.

Oferta formativa de las Casas de Cultura de Barakaldo

«Reliquias de Martioda»

Una selección única de reliquias del siglo XVII, restauradas y llenas de simbolismo, llega a Arkeologia Museoa de Bilbao para mostrar el poder, la espiritualidad y el arte sacro de la Edad Moderna. Exposición que cuenta con la colaboración del Museo Bellas Artes de Álava y el Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava.

"Reliquias de Martioda"

Getxo Jazz 2025: «Sinestesia drawing band», exposición de Igor Sarralde

Dentro del programa de Getxo Jazz 2025, el artista getxotarra Igor Sarralde ha plasmado, con su particular estilo, las actuaciones de las dos últimas ediciones del Festival Internacional de Jazz de Getxo. A través de 50 trabajos podremos hacer un recorrido gráfico del festival, así como ver las herramientas utilizadas en el proceso-creativo. Sus obras reposan en la Casa de Cultura de Romo.

Getxo Jazz 2025: "Sinestesia drawing band", exposición de Igor Sarralde

‘Max Ernst. París, 1922-1928’ en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Hasta el 29 de septiembre de 2025, el Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la exposición ‘Max Ernst. París, 1922-1928’, dentro del programa ‘La obra invitada’. Esta muestra se centra en la figura de Max Ernst (Brühl, Alemania, 1891 – París, 1976), uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo y pionero del movimiento surrealista. La colección incluye 14 óleos, cuatro dibujos, una escultura y diverso material documental, todos realizados entre 1922, año en que Ernst se estableció en París, y 1928. La exposición puede visitarse de lunes, miércoles a sábado de 10:00 a 20:00, y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Max Ernst. París, 1922-1928 - Museo de Bellas Artes de Bilbao

VISITA GUIADA AL CEMENTERIO DE BILBAO 

A las 12:00 horas, el cementerio de Bilbao ofrecerá una visita guiada organizada por Bilbao Zerbitzuak, titulada “Mujeres Singulares” que narran las historias de personas destacadas en la vida social, cultural y deportiva de la villa. El punto de encuentro será el aparcamiento de la entrada principal del cementerio, siendo la ruta circular y la entrada de 5 euros. Es imprescindible reservar en bilbaozerbitzuak.bilbao.eus. 

Cementerio de Bilbao en Zamudio

«Las flamencas / Los flamencos» (Pedro G. Romero)

La Fundación BBVA y el museo de Bellas Artes de Bilbao contribuyen, a través de la iniciativa MULTIVERSO, a la creación y difusión de las manifestaciones artísticas más características de nuestro tiempo como son el videoarte y el arte digital, formatos que utilizan la imagen en movimiento como punto de partida. Desde 2018 el museo y la Fundación BBVA colaboran en la convocatoria de las Becas MULTIVERSO a la Creación en Videoarte, que promueven la producción artística audiovisual y su difusión a través de diferentes programas públicos. Como parte de este proyecto común de apoyo al arte contemporáneo, el museo acoge la presentación de varias de las obras resultantes de las ayudas concedidas en la convocatoria 2018, en su mayoría inéditas. El programa expositivo incluye trabajos de Antoni Abad, Toni Serra (Abu Ali), Mabel Palacín, Nadia Hotait, Manu Arregui y Pedro G. Romero, artistas de varias generaciones y diversas orientaciones que, con la imagen en movimiento como herramienta de creación e investigación, ofrecen una aproximación al video actual.

"Las flamencas / Los flamencos" (Pedro G. Romero)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *