Zinegoak Presenta el Documental ‘Queer (Un)Belongings’ 

La Fundación Bilbao Arte acogerá la proyección del documental ‘Queer (Un)Belongings’ como parte del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbitrans de Bilbao, Zinegoak. La sesión se celebrará a las 18:30 y la entrada será libre.

Dirigido por Eszter Katalin, ‘Queer (Un)Belongings’ se presentará en su versión original subtitulada y se divide en dos partes, con entrevistas a siete artistas LGBTQ+ residentes en el País Vasco, cada uno con una historia de migración única.

En la primera parte del documental, los protagonistas son Gerri Cruz, Atic H. Deba, Camila Téllez y Anaís Córdova-Páez. En la segunda parte, los entrevistados son Komba Mingomba, Styles Osunde y Leo Bueriberi.

El proyecto explora las intersecciones entre la identidad queer, las prácticas artísticas y la migración, buscando generar un discurso sobre estos temas en el contexto vasco. Además, pretende desafiar las nociones simplificadas y lineales sobre la pertenencia en relación con el género, la sexualidad y los territorios geopolíticos.

Encuentro con Yoshitomo Nara en el Museo Guggenheim 

El renombrado artista japonés Yoshitomo Nara ofrecerá un encuentro en el Museo Guggenheim de Bilbao hoy a las 18:00 horas. La entrada es libre para todos los asistentes.

Este evento se realiza en el marco de su exposición actual, donde Nara revelará numerosos aspectos interesantes de su obra y su trayectoria. El arte de Nara, conocido por sus icónicas figuras infantiles de apariencia inocente pero enigmática, está profundamente inspirado en su infancia y su historia personal. Además, sus creaciones reflejan influencias de la música punk, el folk y el rock underground, así como referencias a la naturaleza, la espiritualidad, la literatura y la historia del arte tanto de Europa como de Japón.

Este encuentro promete ofrecer una visión íntima y detallada del proceso creativo de Nara y las diversas influencias que han moldeado su distintiva carrera artística.

Proyección de la película ‘Te estoy amando locamente’ 

La Biblioteca de Bidebarrieta será el escenario de la proyección de la película ‘Te estoy amando locamente’ el próximo 26 de junio de 2024 a las 19:00 horas. La entrada es libre.

El filme, dirigido por Alejandro Marín y estrenado en 2023, tiene una duración de 107 minutos y se presenta en el marco del festival Bilbao Bizkaia Harro.

La trama se sitúa en Sevilla en 1977, un período en el que la homosexualidad aún era considerada un delito en España. La historia sigue a Reme, una madre tradicional que, impulsada por el amor hacia su hijo adolescente aspirante a artista, se involucra en el movimiento LGTBI andaluz, un movimiento que paradójicamente nace dentro de la Iglesia.

Esta proyección ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos y avances del movimiento LGTBI en España, todo ello a través de una emotiva narrativa basada en hechos históricos.

High On Fire y Moksha en concierto

La icónica banda High On Fire, junto con Moksha, se presentará en Bilbao el 26 de junio de 2024. El concierto se llevará a cabo en el Kafe Antzokia Bilbao a las 20:30 horas, con un costo de entrada de 30 €.

Reconocidos mundialmente por su potencia y energía, High On Fire ha establecido un nuevo estándar en el heavy metal moderno. Desde su formación en 1998, la banda ha desarrollado un sonido único que fusiona la furia y agresividad con influencias claras de leyendas del pasado como Black Sabbath, Motörhead y Celtic Frost. Descritos como “un ejercicio supersónico en un concurso de volumen”, su música es una explosión de energía y pesadez que ha capturado la atención de seguidores en todo el mundo.

No te pierdas la oportunidad de experimentar en vivo a una de las bandas más influyentes de la escena musical contemporánea junto a Moksha en una noche que promete ser inolvidable.

Charla sobre la ‘Evolución del movimiento LGTBIQ+

Hoy 26 de junio, a las 19:00 horas, Fnac Bilbao será el escenario de una charla titulada ‘Evolución del movimiento LGTBIQ+ en Bilbao’. El evento, con entrada libre, será impartido por el colectivo Las Fellini, quienes ofrecerán una visión detallada y profunda sobre el desarrollo y la influencia del movimiento LGTBIQ+ en la ciudad de Bilbao.

La cita promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje, abierto a todo el público interesado en conocer más sobre la historia y los logros de esta comunidad.

Ana G. Lartitegui Presenta ‘La nave de los necios’ 

Ana G. Lartitegui exhibe su muestra ‘La nave de los necios’ en Azkuna Zentroa, desde el 26 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024. La exposición, abierta al público a partir de las 10:00 horas, ofrece una travesía narrativa en diálogo con la pintura flamenca.

La muestra incluye la colección completa de acuarelas originales creadas por Lartitegui para su libro homónimo, editado en castellano, euskera, catalán y gallego. La obra narra la historia de un “chico listo” que, aburrido de vivir en una ciudad de tontos, decide gastar una broma a su vecino. Este acto desencadena una serie de eventos delirantes y accidentados, involucrando a diversos personajes en un viaje rocambolesco que, de manera inesperada, terminan afectando al propio instigador de los sucesos.

La exposición promete ofrecer una experiencia única que mezcla la narrativa literaria con la riqueza visual de la pintura flamenca, invitando a los visitantes a sumergirse en el universo creativo de Ana G. Lartitegui.

Eduardo Chillida Clausura ‘BBKateak’ en el Museo de Bellas Artes

En un evento destacado para concluir el programa ‘BBKateak’, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha albergado un encuentro excepcional entre dos gigantes del arte del siglo XX: Godofredo Ortega Muñoz y Eduardo Chillida. Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde el 26 de junio hasta el 30 de septiembre de 2024, ha reunido a estos artistas aparentemente dispares en sus intereses y enfoques artísticos.

El museo se suma así a los homenajes al escultor vasco Chillida, en conmemoración del centenario de su nacimiento, continuando la serie de eventos que comenzó con el préstamo de la monumental escultura ‘Lugar de encuentros IV’ a Chillida Leku en marzo de 2023. Cabe recordar que la primera exposición individual de Ortega Muñoz tuvo lugar en este mismo museo en 1957, justo un año antes de que Chillida fuera galardonado con el Gran Premio Internacional de Escultura en la Bienal de Venecia.

A pesar de sus distintas prácticas artísticas, tanto la obra de Chillida como la de Ortega Muñoz comparten un profundo respeto por la naturaleza: el numen vasco en un caso y el paisaje extremeño y castellano en el otro. Esta exposición ha destacado la sorprendente convergencia poética entre ambos artistas a través de sus formas de encuentro formal.

El horario de visita es de lunes, miércoles a sábado de 10.00 a 20.00 horas, y los domingos de 10.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerrado los martes durante el período de exhibición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *