Comienza la 31ª edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao
Hoy comienza la 31ª edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT), que se celebra hasta el 10 de mayo en el Teatro Campos Elíseos. La jornada inaugural incluye, a las 19:30 horas, una gala con la proyección del largometraje Hallow Road (Reino Unido, 2025, 80 min.) de Babak Anvari, donde dos padres reciben una llamada angustiosa de su hija tras un atropello accidental, y a las 22:30 horas, la proyección de 13 cortometrajes vascos de la sección oficial. Las entradas tienen un precio de 5 euros.
Puesta en escena de ‘Moor Krad’
A las 20:00 horas en el teatro Arriola de Elorrio, la compañía Danza Ertza estrena Moor Krad, un espectáculo dirigido por Asier Zabaleta que combina danza contemporánea con estilos urbanos como krump, tutting y otras técnicas actuales. La obra explora el lado oscuro de la personalidad humana, esos aspectos que solemos reprimir y esconder, mostrando personajes que abrazan sus contradicciones y se aceptan íntegramente.
La propuesta cuenta con música de compositores barrocos como John Dowland y Henry Purcell, reinterpretada mediante electrónica por Iñar Sastre y Marc Kanou, con interpretaciones vocales en directo de Iosu Yeregui.
El elenco está formado por Valerio di Giovanni, Rafke van Houplines, Pilar Andrés, Denis Martínez, Thiago Luiz Almeida y el propio Yeregui. La entrada cuesta 12 euros.
‘La boda de otros’
A las 20:00 horas en Muxikebarri (Getxo), la compañía El Mortero presenta La boda de otros, una obra escrita por David Caíña y dirigida por Kepa Alesso, quien también forma parte del elenco junto a Lucía Astigarraga, Josu Angulo y Leire Orbe. La función, con un tono festivo y reflexivo, aborda el amor, el paso del tiempo y la transformación de los sentimientos, mostrando cómo lo que fue dolor se convierte en nostalgia.
La historia gira en torno a Saioa y Ander, una pareja que se enamoró, fue feliz y luego se rompió el corazón; aunque esta no es su boda, serán los protagonistas de una velada que invita al público a asistir como invitados, con humor y emoción. La entrada cuesta 15 euros.
Actuación de Vargas Blues Band
A las 21:00 horas en D8 Sorkuntza Faktoria de Bilbao, se presenta en concierto la Vargas Blues Band, liderada por el reconocido guitarrista de power blues Javier Vargas, quien celebra más de 30 años de trayectoria desde su debut con All Around Blues. En esta ocasión, la banda presentará su nuevo disco Down Under Blues, consolidando a Vargas como una figura clave del blues internacional, pese a no ser estadounidense sino venezolano. Lo acompañan en el escenario Luis Mayo al bajo, Peter Kunst a la batería y los vocalistas Bobby Alexander, Tim Mitchell y Gaz Pearson. La entrada cuesta 20 euros.
Proyección de la película ‘Black is Beltza II: Ainhoa’
A las 20:30 horas en la Escuela de Música Andrés Isasi de Getxo, tendrá lugar una sesión de cineclub con la proyección de la película Black is Beltza II: Ainhoa (España, 2022, 86 min.), dirigida por Fermín Muguruza. La historia sigue a Ainhoa, nacida milagrosamente en La Paz (Bolivia) tras el asesinato de su madre Amanda, y criada en Cuba. A los 21 años viaja al País Vasco, donde conoce a Josune y su grupo de amistades en un contexto de fuerte represión. La muerte de uno de ellos por sobredosis las impulsa a emprender un viaje iniciático por el Líbano, Afganistán y Marsella, en los últimos años de la Guerra Fría, adentrándose en las redes del narcotráfico y su conexión con los intereses políticos.
La entrada cuesta 3,50 euros.
Adela Green en concierto
De 19:00 a 23:00 horas en Jazzon Aretoa de Bilbao, la baterista Adela Green ofrecerá un concierto en formato cuarteto acompañada por Javier San Miguel (saxo alto), Francesco Casal (piano) e Iván San Miguel (contrabajo). El grupo presentará un repertorio original que fusiona jazz contemporáneo con influencias de la música centroeuropea, tomando como referencias a GoGo Penguin, Kenny Garrett y Domi & Beck, entre otros. Las entradas cuestan 10/12 euros.
Espectáculo Born to be guai
A las 20:30 horas en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, el humorista Pedro Herrero, conocido como ‘El Activista’, presenta su espectáculo Born to be guai, una sátira sobre los clichés del estilo de vida moderno: lo «mainstream», lo «super cool», la sostenibilidad, el veganismo alternativo… y las contradicciones que lo acompañan. Con ironía y humor ácido, Herrero bromea sobre su estilo de vida: “Como carne, sí, pero le pido perdón”. Las entradas cuestan 16 euros.