Tontolapiko Eguna
A las 12:00, el Ayuntamiento de Durango, con dirección artística de Ganso & Cía, celebrará el Tontolapiko Eguna, una jornada dedicada al clown para animar la Semana Santa. La cita tendrá lugar en el entorno de Landako Gunea, donde se ofrecerán diversos espectáculos a lo largo del día. El grupo local Karrika Antzerki Taldea presentará Parkingdarrak en cinco pases: a las 12:00, 13:30, 16:30, 18:00 y 19:30. A las 13:30, Frikis, de Mundo Costrini, aportará su toque de humor. A las 17:00, la compañía Les Enfants Sérieux representará Happy Apocalypse You, y a las 18:30, desde Valencia, Cia Jimena Cavalleti pondrá en escena B.O.B.A.S.. El cierre de esta jornada de risas llegará a las 20:00 en Plateruena, con los catalanes de UAL-LA! y su espectáculo Play.
Procesión del Encuentro
A las 12:30, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Indautxu será el punto de partida de la procesión del Encuentro, organizada por la Cofradía de la Madre de Dios de las Escuelas Pías. En ella desfilan los pasos de El Lavatorio (2005) y El Encuentro (1955), que recorrerán las calles Simón Bolívar, Urrutia, alameda de Urquijo, Gregorio de la Revilla, plaza de Campuzano, Rodríguez Arias, Máximo Aguirre, Ercilla y plaza Indautxu. Esta procesión se distingue por reunir a representantes de todas las cofradías de Bilbao, que desfilan juntas como símbolo de unidad y fraternidad, luciendo sus distintos colores. El acompañamiento musical corre únicamente a cargo de la banda de clarines, tambores y timbales de la cofradía organizadora.
Concierto de 2001
De 19:00 a 23:00, el Jazzon Aretoa acogerá el concierto de 2001, un proyecto musical liderado por el contrabajista Beltrán del Álamo, que estará acompañado por Nicolás Alvear a la guitarra, Eneko Arbea en la batería y Dani Miguel al saxo alto. Con entradas a un precio de 10 o 12 euros, esta formación ofrece un sonido que transita entre el jazz contemporáneo —con claras influencias de figuras como Aaron Parks y Brian Blade— y el postbop clásico de los años 60 y 70, al estilo de Joe Henderson o Chick Corea, combinando tradición y vanguardia con gran sensibilidad.
Procesión del Santo Entierro
A las 19:15, Bilbao acogerá una de sus tradiciones más emblemáticas: la procesión del Santo Entierro, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Este solemne desfile, el más antiguo de la capital vizcaína, contará con un impresionante cortejo de quince pasos que cautivará a los asistentes. El recorrido comenzará en la parroquia de los Santos Juanes y pasará por La Cruz, Portal de Zamudio, Tendería, la carrera de Santiago, plaza de Santiago, Bidebarrieta, el puente del Arenal, calle Navarra, plaza Circular, Gran Vía y finalizará en la plaza Moyúa, donde se entonará el tradicional Salve Regina.
Concierto de The Cherry Boppers
A las 22:00 horas, el Kafe Antzokia de Bilbao será escenario de un concierto gratuito que promete ser inolvidable: The Cherry Boppers Meets Patricia Reckless. Esta formación, una de las más influyentes del panorama jazz, funk y soul tanto en España como en Europa, ha ofrecido más de 300 actuaciones y es todo un referente de la música negra. Procedentes de Santutxu, se han ganado un lugar destacado gracias a su virtuosismo instrumental y a la conexión única que logran con el público, especialmente en sus potentes directos.
En Bilbao aún se recuerda con entusiasmo su actuación en la Plaza Nueva durante la Aste Nagusia de 2009, un espectáculo tan emblemático que se publicó en DVD. Con un estilo pulido y vibrante, su repertorio está repleto de temas propios que invitan al baile y celebran el alma de la música sin importar el paso del tiempo. La noche contará también con la participación de The Inciters, redondeando un cartel de lujo.