El museo La Encartada Fabrika-Museoa, en Balmaseda, inaugura este 19 de septiembre la exposición “Una vida tejida entre dos mundos”, dedicada a la memoria de Santos López de Letona Apoita (1842-1925) en el centenario de su fallecimiento.
La muestra recupera la figura de este empresario vasco que, lejos del prototipo del indiano enriquecido, se convirtió en un pionero de la industria, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes reales y simbólicos entre Puebla (México) y Bizkaia.
La exposición fue presentada por Leixuri Arrizabalaga, diputada de Euskera, Cultura y Deporte, junto a Ainara Martínez Matía, directora de La Encartada, y la comisaria M.ª Jesús Pacho. Arrizabalaga destacó que la propuesta invita a pensar “sobre los límites del progreso y el emprendimiento” y subrayó la inclusión, por primera vez, de la figura de la esposa como pieza clave en el éxito empresarial.
Un legado entre dos orillas
López de Letona emigró en 1862 desde Zeanuri a México, donde se integró en la élite poblana tras casarse con Josefa Gómez de Rueda y de la Fuente. Allí dejó huella en la arquitectura, la industria y el urbanismo. A su regreso, se implicó en el Ensanche de Bilbao y en la financiación del Puente Bizkaia, hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Su visión innovadora lo llevó también a la industria textil, fundando La Josefina en Usansolo —aún en activo— y La Encartada S.A. en Balmaseda, hoy convertida en museo.
Una mirada cercana y multidisciplinar
La exposición ofrece no solo documentos, fotografías y piezas originales, sino también una aproximación íntima a la faceta personal del empresario: su vida familiar y social, su vocación de modernizador y su capacidad para detectar oportunidades en tiempos de cambio.
Más que un recorrido biográfico, es una invitación a reflexionar sobre cómo la iniciativa individual puede transformar ciudades y dejar huellas duraderas a ambos lados del Atlántico.
Coloquio internacional: Bizkaia y México en diálogo
Dentro de las actividades complementarias, el 1 de octubre se celebrará un coloquio en el propio museo, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El encuentro contará con las aportaciones de:
-
Blanca Esthela Santibáñez Tijerina (BUAP), sobre la emigración vasca y su impacto en la industria textil de Puebla.
-
Alberto Santana Ezkerra (Diputación Foral de Bizkaia), sobre la transformación económica de Bizkaia.
-
M.ª Jesús Pacho (EHU/UPV), sobre las claves estéticas de la arquitectura y urbanismo impulsados por López de Letona.
-
Ainara Martínez Matía, que moderará y enmarcará el legado del empresario en el patrimonio industrial vasco.
Con ello, La Encartada Fabrika-Museoa rinde homenaje a un hombre que tendió lazos duraderos entre Euskadi y México, y cuya huella sigue viva en el paisaje industrial y urbano de ambos territorios.