El Guggenheim Bilbao presenta in situ: Mark Leckey. Y la ciudad se alzaba en todo su esplendor

Bilbao. El Museo Guggenheim Bilbao inaugura el 14 de noviembre in situ: Mark Leckey. Y la ciudad se alzaba en todo su esplendor, la segunda entrega de una serie que invita a artistas contemporáneos a crear obras específicas para un espacio concreto del museo. La muestra, comisariada por Lekha Hileman, permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2026.

La propuesta de Mark Leckey (Birkenhead, 1964) se mueve entre la cultura popular, la tecnología y la memoria colectiva. El artista parte de la pintura Ciudad junto al mar (1424), de Sassetta, una de las primeras representaciones urbanas del arte occidental, para reconstruirla en clave contemporánea. A partir de esa imagen plana, Leckey desarrolla una pieza escultórica que se sitúa en un territorio fronterizo entre lo físico y lo inmaterial, donde lo real y lo imaginado se mezclan sin jerarquías.

La instalación se articula a través de un ciclo de sonido y luz de seis minutos creado por el propio artista. La banda sonora (un collage de audios encontrados, música y voces) avanza como una corriente irregular interrumpida por irrupciones sonoras que marcan el ritmo. La iluminación acompaña ese tránsito desde el amanecer hasta el crepúsculo, con un momento central dominado por un estroboscopio que convierte la escultura en una figura casi fantasmática. El conjunto genera un ambiente fluctuante que invita a pensar en cómo los sistemas digitales, la experiencia sensorial y el espacio físico interactúan para provocar sensaciones de transformación e inestabilidad.

Con esta obra, Leckey retoma una preocupación constante en su trayectoria: la manera en que imágenes, sonidos y tecnologías modelan la identidad y el sentido de pertenencia. Su mirada se nutre de su propia biografía, marcada por el declive industrial en los alrededores de Liverpool en los años setenta y ochenta, y por un paisaje mediático que configuró nuevas formas de imaginar comunidad.

Trayectoria internacional

El trabajo de Leckey ha sido presentado en instituciones como Julia Stoschek Collection (Berlín), Lafayette Anticipations (París), Gladstone Gallery (Nueva York), Espace Louis Vuitton (Tokio), Turner Contemporary (Margate) o Tate Britain. Su obra forma parte de colecciones de referencia, entre ellas el Centre Pompidou de París, el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery de Londres o el Walker Art Center de Mineápolis.