Las comparsas de Bilbao volverán a ser alma y motor de Aste Nagusia, con un completo programa de más de 600 actividades organizadas por Bilboko Konpartsak, la Comisión Mixta de Fiestas y las propias comparsas.

Los txikis son protagonistas

Los más pequeños de la casa vuelven a disfrutar de actividades como talleres de arte y cocina, hinchables, teatro de marionetas, payasos y juegos tradicionales. También se celebran talleres especiales como el de construcción de txosnas, que permiten a los niños y niñas entender y vivir el espíritu konparsero desde dentro.

Eventos urbanos

Para el público joven, Bilboko Konpartsak mantiene algunas de las iniciativas que más éxito han tenido en ediciones recientes. Entre ellas destacan el taller de skate, que invita a practicar este deporte urbano en un entorno festivo y seguro.

-El taller-actuación de rap en euskera, en el que raperos y bertsolaris compartirán escenario y creatividad.

-El taller y concierto de txalaparta, que reivindica este instrumento tradicional vasco como símbolo de participación y ritmo colectivo.

Todas estas actividades tendrán lugar en la plaza Arriaga, uno de los epicentros de la programación cultural.

Deporte en la Ría y en la calle

El deporte tendrá también un protagonismo destacado. La oferta combina actividades populares y participativas con torneos más técnicos o exhibiciones. Algunas de ellas son:  Juegos de agua entre comparsas, piraguas en la Ría, Waterpolo popular y profesional, goitibeheras por las cuestas bilbaínas, concurso de ajedrez, con diferentes niveles y categorías, talleres de swing y baile, concursos de rubik y rana
Además, el viernes se celebra el tradicional Hiri Krosa, la carrera popular que cada año recorre las calles del Arenal y el Casco Viejo.

Más de 250 conciertos en las txosnas

La música no faltará en el recinto festivo. La programación musical incluye más de 250 conciertos, a los que se suman pinchadas y DJs de todos los estilos. Entre los nombres más destacados este año figuran:

  • Naxker
  • Ksus Belly
  • Chulería Joder
  • Ezpalak
  • Ziztada & Erlantz
  • Kaparrak
  • Bengo

Las txosnas ofrecerán, como siempre, una oferta musical diversa, accesible y gratuita, abierta a la ciudadanía y comprometida con el talento local.

Sabores populares y cocina del mundo

La cocina también tendrá su espacio, con dos grandes citas del concurso gastronómico:

  • El domingo 17 se celebrará el “Plato del mundo”, que este año tendrá como ingrediente principal el arroz, base de recetas tradicionales de distintas culturas.
  • El domingo 24, como novedad, vuelve el concurso de rabo de toro, una de las competiciones más apreciadas por el público y participantes.