Cita con el XLVIII Festival Internacional de Jazz de Getxo
El XLVIII Festival Internacional de Jazz de Getxo reúne a figuras internacionales, jóvenes bandas del Concurso de Grupos que tendrá lugar en la plaza Estación de Algorta. A las 19.00 horas, Daahoud Salim Quintet tocará dentro de la sección ‘Tercer Milenio». Liderado por el pianista español que da nombre al grupo regresan al festival después de llevarse el galardón a la mejor banda del Concurso de Grupos. Bruno Calvo (trompeta), Pablo Martínez (trombón), Hendrik Müller (contrabajo) y Andreu Pitarch (batería) completan la formación.
Jazzber 2025: Cesar Vidal & Artikulation Band
Dentro de Jazzber 2025 – Festival de Jazz de Bermeo, tocarán el quinteto liderado por el madrileño César Vidal, un quinteto que trabaja el jazz contemporáneo combinando la improvisación con elementos electrónicos creados en tiempo real. Difuminan las fronteras entre lo acústico y lo digital, ofreciendo así experiencias sonoras innovadoras. Su música es exploradora, atrevida y experimental. En este grupo participa el músico bermeotarra Jon Carranza, que toca el contrabajo. Así, el bermeotarra tocará en casa, entre los suyos. Los otros músicos que componen el grupo son: Pietro Alón, David Gimeno y Jorge Care.

«Lauaxeta. Arquitecto de sueños»
Mungia acoge desde el 12 de junio, en la Casa de Cultura Torrebillela la exposición “Lauaxeta, ametsen egilea – Lauaxeta, el arquitecto de sueños”, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia y comisariada por el catedrático y crítico literario Jon Kortazar, que recorrerá hasta el final de año diversos municipios fundamentales en la vida del autor. Se trata de una muestra itinerante que pone en valor la figura de Lauaxeta y su legado literario y político.

«My House is your House», exposición de Chiharu Shiota (Azkuna Zentroa)
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición gratuita «My House is your House» de la artista japonesa, residente en Berlín, Chiharu Shiota, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo mundial. Se trata de la primera muestra monográfica en Euskadi de esta artista, conocida por sus monumentales instalaciones tejidas con hilos de lana, cuyos entramados invitan a sumergirse en un mundo poético y onírico.
«Gamazada. Gure poltsikoaren jabe»
Euskal Herria Museoa de Gernika-Lumo abre las puertas a su nueva exposición temporal titulada «Gamazada. Gure poltsikoaren jabe» (Gamazada. Dueños de nuestra hacienda), comisariada por el historiador Xabier Irujo Ametzaga. La muestra, que podrá visitarse desde el 21 de mayo hasta el 21 de septiembre de 2025, ofrece una mirada profunda a uno de los episodios históricos más relevantes en defensa de la foralidad y el autogobierno en Navarra.

«80 años, 80 acuarelas: un viaje de luz y agua»
La Sala Ondare de la Diputación Foral de Bizkaia en María Díaz de Haro acoge de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00. una exposición con motivo del 80º aniversario de la Agrupación Vasca de Acuarelistas (AVA-EAE) la muestra «80 años, 80 acuarelas: un viaje de luz y agua», rinde homenaje a la tradición de la acuarela, a la vez que proyecta su futuro en el panorama global. A través de sus 80 acuarelas, esta muestra ofrece una oportunidad para explorar el arte de la acuarela en su máxima expresión. Las obras presentadas no solo muestran la técnica, sino también las emociones, los paisajes y las visiones personales de cada autor, quienes han logrado transformar el agua y el pigmento en momentos efímeros y llenos de luz.

Art&Music 2025: ANDRÉS NAVASCUEZ Quartet
En el marco del festival Art&Music 2025, este verano, la tarde de los miércoles tienes de nuevo un plan. Volvemos a programar Art&Music, un evento para disfrutar en buena compañía del ambiente más cool de Bilbao. Cada semana, relájate tomando algo en la terraza del Guggenheim mientras te dejas envolver por la música jazz en vivo de 20:00 a 22:00. Una selección de bandas te sorprenderán por su ritmo y personalidad. Reserva tu entrada por 13 euros en la web del Museo, que incluye una copa (o dos vinos, o dos cervezas, si lo prefieres), para disfrutar de la música y la conversación en buena compañía.
Visita el museo del Athletic Club
Sumérgete en la historia del Athletic Club a través de un museo único que refleja más de un siglo de fútbol, con una filosofía y valores singulares en el mundo del deporte. Esta colección emblemática alberga piezas originales de todas las épocas y ofrece una experiencia que va más allá del propio club, conectando con la pasión que se vive en San Mamés, el auténtico latido rojiblanco. El museo abre de martes a domingo, y durante julio y agosto, permanece abierto todos los días de 10:00 a 20:00 horas, con entradas disponibles en su web.
NUEVA EDICIÓN DE BILBOKO KALEALDIA
Hasta el sábado se celebra el XXVI Bilboko Kalealdia, un festival de teatro y artes de la calle, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao. Contará con una programación gratuita, en su mayoría, y pensada para hacer disfrutar a la ciudadanía bilbaina. Participarán 35 compañías de disciplinas como el circo, el teatro, la danza y el clown, que firmarán 59 espectáculos. El festival podrá disfrutarse en diferentes espacios como parque de Doña Casilda, la plaza del Arriaga y Bizkaia Aretoa.
«Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao»
Tras la extraordinaria acogida en el Museo de Bellas Artes de Sevilla -desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de este año, ha recibido 115.808 visitantes-, la exposición Del Greco a Zuloaga regresa al museo de Bellas Artes de Bilbao para mostrar 26 pinturas y dos esculturas representativas de la calidad del fondo de obras de escuela española que conserva la colección.