Presentación de «Invicto: Logra más, sufre menos»
Marcos Vázquez, experto en salud global y creador del blog «Fitness Revolucionario» visita el Aula de Cultura de EL CORREO. Un encuentro, que tendrá lugar en el Salón El Carmen a las 19:30, donde Vázquez presentará la versión ilustrada y mejorada de su libro «Invicto: Logra más, sufre menos».
El autor abordará la importancia de entrenar la mente para alcanzar el éxito y gestionar mejor los desafíos de la vida. Según Vázquez, la mayoría de las personas no saben cómo enfocar su poder mental en sus verdaderos objetivos, lo que les lleva a la distracción, la frustración y, en muchos casos, al abandono. Sin embargo, en su charla compartirá estrategias para desarrollar disciplina, superar obstáculos y mejorar la calidad del pensamiento. La entrada es libre, hasta completar aforo.
Exposición fotográfica de Leonor Uriarte: Dibujando silencios
El Centro Cívico de Begoña acogerá, del 2 al 25 de abril de 2025, la muestra fotográfica Dibujando silencios de Leonor Uriarte. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 21:30, y los sábados, de 9:00 a 14:00.
Las imágenes, en formato panorámico, capturan la serenidad de playas de Las Landas, bosques y paisajes que la artista fotografió durante los viajes que realizó para visitar a su hijo hospitalizado en plena pandemia. A través de su lente, Uriarte transforma la naturaleza en un reflejo de la introspección y el silencio que marcaron aquella etapa de su vida.
Exposición de Begoña Elexpe «Retratos de un barrio»
El Centro Cívico de Santutxu albergará, del 2 al 25 de abril de 2025, la exposición Retratos de un barrio, de Begoña Elexpe. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00.
Compuesta por 42 retratos, la exposición nos acerca a las personas que viven, trabajan y disfrutan en los barrios de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala. A través de estas fotografías, Elexpe captura la diversidad, autenticidad y dinamismo de estas zonas, resaltando la importancia del comercio local y la conexión entre los vecinos.
Entre los retratados se encuentran figuras destacadas como la exfutbolista Ainhoa Tirapu, la extriatleta Virginia Berasategi, las actrices Itziar Lazkano, Ylenia Baglietto y Gurutze Beitia, la diseñadora Miriam Ocariz, los escritores Katixa Aguirre y Jon Arretxe, el cocinero Aitor Elizegi, el ilustrador Tomás Ondarra, periodistas como Xabier Lapitz y Azul Tejerina, y músicos como Aiora y Piti de Zea Mays, entre otros.
Presentación del libro «Canon de cámara oscura»
Hoy se presenta en Bilbao la última novela de Enrique Vila-Matas, Canon de cámara oscura. El evento tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta a las 19:00 horas, y la entrada será libre.
En esta presentación, Vila-Matas estará acompañado por la periodista Idoia Jauregi. Canon de cámara oscura narra la historia de Vidal Escabia, quien ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la intención de escribir un canon literario disidente, alejado de los cánones oficiales. Cada mañana, Escabia elige uno de estos libros al azar y extrae un fragmento que incorpora a su propio Canon. A medida que avanza la historia, la lectura de estos fragmentos afecta profundamente tanto su vida como su escritura. El narrador del libro genera interrogantes, ya que se plantean dudas sobre si es un androide infiltrado entre los habitantes de Barcelona o si utiliza el Canon como una forma de dar sentido a su vida, particularmente a su amor incondicional por su hija ausente.
Exposición Homenaje a K-Toño
Hoy, también se puede visitar en Bilbao la Exposición Homenaje a K-Toño, en el Centro Municipal de Abando (Barraincúa Kalea, 5). Esta muestra forma parte del ciclo de exposiciones Expodistrito del Ayuntamiento de Bilbao y está dedicada a K-Toño Frade en su 80 aniversario. La exposición, que estará disponible hasta el 15 de abril, presenta una gran retrospectiva de su obra gráfica, con piezas cedidas por diversas personas y entidades, y coordinada por Bilbao Gloria Mundi.