‘Eresia. Lurra arin bekizu, ama’

La compañía de Oier Zuñiga nos presenta una de las últimas funciones de su personal propuesta ‘Eresia. Lurra arin bekizu, ama’, el sábado, 8 de febrero, en Pabellón 6 a las 19:30. La representación será en euskera y, al finalizar, habrá un encuentro con el público. Las entradas son gratuitas y están disponibles mediante reserva en la página web de Pabellón 6.

Mi madre ha muerto, ésa es la verdad. Me gustaría dedicarle una canción, un baile, un rito… una flor. Eresiak son versos que se cantaban para rendir homenaje a los muertos, pero yo ya, no tengo canciones para despedir a la madre fallecida. Cuando llega la muerte de lo que amamos, ¿Qué hacer? ¿Cómo despedirla? ¿Cómo mirar la vida? ¿Acaso el amor es la respuesta a todo?

Partiendo de la sensación de que los ritos de duelo tradicionales no son suficientes, Oier Zuñiga nos presenta junto a Eneko Gil y Belen Cruz, un trabajo que aúna danza, canto e interpretación, convirtiendo la acción escénica en un rito colectivo de duelo.

‘Il Trovatore’, Ópera 2001

La compañía Ópera 2001 presenta ‘Il Trovatore’, de Giuseppe Verdi, bajo la dirección artística de Luis Miguel Lainz, el sábado a las 20:00 en el Social Antzokia de Basauri. Encabezan el elenco Yeonjoo Park, Chrystelle di Marco y Haruo Kawakami, y las entradas están disponibles en la página web del teatro desde 35 hasta 40 €.

Con ‘Il Trovatore’, Verdi, desnuda los sentimientos más extremos del ser humano, nos mueve continuamente entre contrastes opuestos, amor y odio, violencia y calma, venganza y ternura, celeridad y suspensión o vulgaridad y refinamiento. Se puede decir que es la primera obra de Verdi con un solo color predominante y muy reconocible, oscuro, violento y triste, que la convierte en su obra más romántica. Junto con ‘La Traviata’ y ‘Rigoletto’, ‘El Trovador’ sigue siendo una de las óperas de Verdi más representadas y famosas a nivel mundial.

Una gitana quemada en la hoguera es el comienzo de una terrible venganza. Acusada de embrujar al hijo menor del viejo Conde de Luna, es condenada y devorada por las llamas a pesar de su inocencia. En su agonía pide venganza a su hija Azucena que rapta al segundo hijo del Conde de Luna, de nombre Manrico, para quemarlo vivo. A causa de su enajenación, en lugar de lanzar a ese niño, por equivocación, es el suyo propio el que acaba en la hoguera.

‘Godspell’, el musical

Durante todo este fin de semana, el Teatro Campos Elíseos de Bilbao acoge el renovado clásico del teatro musical de los años 70, ‘Godspell’, con Emilio Aragón en la dirección y dirección musical y acompañado por Antonio Banderas en la producción. Las sesiones del sábado serán a las 17:00 y las 21:00 y el domingo a las 12:30 y a las 18:30. Las entradas están disponibles en taquilla o en la página web del teatro desde 34€.

La obra está basada en el Evangelio de San Mateo y en sus parábolas. Este musical fue concebido y dirigido originalmente por John Michael Tebelak, con músicas y nuevas letras de Stephen Schwartz. El montaje va de amar, de perseguir la justicia, de aceptar las reglas del juego sin rendirse ante lo que nos duele. Y, sobre todo, de recordar, si es que lo hemos olvidado, que la vida es un camino que necesitamos recorrer de la mano del otro.

El elenco está compuesto por Adrián Salzedo (Jesús), Alberto Ladrón de Guevara (Juan Bautista y Judas), Andro Crespo (Andro), Érika Bleda (Érika), Iván Amigo (Iván), Juls Sosa (Juls), Lucía Ambrosini (Lucía), Noemi Gallego (Noemí), Nuria Sánchez (Nuria), Raúl Ortiz (Raúl), Mónica Solaun y Nicolás Vilallonga.

La escena arranca en un lugar que, bien pudiera ser un almacén de teatro, como una desvencijada corrala de vecinos. En ella descubrimos a nuestros personajes: una joven compañía de teatro interpretando una obra para el público. Todo es aparentemente normal pero, tanto la obra como el contexto en el que se desarrolla, nos mostrarán que no lo es.

‘Priscilla, reina del desierto’

También durante todo el fin de semana, pero esta vez en el Teatro Arriaga, podremos disfrutar del musical internacional más espectacular y divertido, ‘Priscilla, la reina del desierto’, basado en la película ganadora de un Oscar. Las sesiones del sábado serán a las 17:00 y las 21:00 y el domingo a las 17:00 y a las 20:30. Las entradas están disponibles en taquilla y en la página web del teatro con precios que van desde los 20 hasta los 59€.

Narra las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje en busca de amor y amistad y terminan encontrando más de lo que jamás podrían haber soñado.

Con 40 artistas, una impresionante colección de más de 500 trajes premiados200 tocados extraordinarios y la banda sonora más bailada de la historia –con los mayores éxitos de la música disco, desde Tina Turner a Madonna–, este es el musical feelgood por excelencia. Ganador de los premios Oscar, Tony, Olivier y más de 65 galardones internacionalesPriscilla se ha representado en 135 ciudades30 países y lo han bailado más de 7 millones de personas.

En el 30 aniversario del estreno de la película y celebrando los 18 años de la premiere mundial del musical en Sydney, ‘Priscilla, reina del desierto’, regresa a Bilbao, donde ya arrasó en la Aste Nagusia de 2017. Así que desempolva tus pelucas y tacones, practica tus mejores pasos de baile y cúbrete con toda la brillantina que puedas encontrar, porque el inolvidable, icónico, divertido y mítico musical PRISCILLA… ¡está de vuelta!

‘Candlelight’: Queen vs. ABBA

Este domingo, 9 de febrero, podremos disfrutar de los uno de los conciertos Candlelight, una experiencia única a la luz de las velas, en la Iglesia de La Encarnación de Bilbao; en dos sesiones, una de ellas a las 19:00 y la otra a las 21:00. Las entradas están disponibles sólo a través de la web del evento y van desde los 15 a los 32€, dependiendo de la sesión y el asiento escogidos.

Esta experiencia musical en vivo tiene una duración de 60 minutos en los que podremos disfrutar de los éxitos: ‘Dancing Queen’, ‘SOS’, ‘Money, Money, Money’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘I Want to Break Free’, ‘Waterloo’, ‘Super Trouper’, ‘Mamma Mia’, ‘Don´t Stop Me Now’, ‘We Will Rock You’ y ‘We Are the Champions’. Todos ellos interpretados por el cuarteto de cuerda Musbika.

‘Yo soy azul’

También el domingo, a las 19:00, La Chivata Teatro representa en Pabellón 6 la obra ‘Yo soy azul’; una creación colectiva de Natalia Tapia, Salma el Amrani, Plámena Rodríguez, Irati Morán; protagonizada por ellas mismas, bajo la dirección de Irati Morán. Una reflexión sobre la vejez, a través del humor y del teatro físico, que invita a repensar los prejuicios que la sociedad impone sobre el envejecimiento femenino y la importancia de la aceptación del cuerpo. Las entradas están disponibles en la página web de Pabellón 6 por 12€, con precios especiales para socios.

4 actrices jóvenes reciben cartas. 4 actrices jóvenes reciben cartas que encierran historias. Historias de cuerpos de mujeres. Mujeres en etapa de envejecimiento, mujeres en una adolescencia a la inversa. 4 actrices jóvenes se disponen a cambiar el relato social sobre el envejecimiento sacando a la luz relatos ocultos de cuerpos en constante cambio, en constante evolución. En constante azul.

Tras la función habrá un encuentro con el público, en el que las creadoras nos contarán sus procesos o cómo surgió la propuesta y el público podrá participar dando su opinión sobre lo visto o haciendo preguntas. Un feedback muy interesante para ambas partes.

Espectáculo de magia ‘Nocturna’

El mismo domingo a las 19:00, en La Fundición de Bilbao concluye el festival Magia de Cerca 2025 con la presencia de Gonzalo Albiñana, que pone en escena el montaje ‘Nocturna’, una propuesta que indaga en los trampantojos que las sombras, las nubes, la luna… pueden generar, y que se vale también del humor. Las entradas están disponibles de manera online por 14€.

Gonzalo Albiñana empezó a hacer magia en Guadalajara siendo un niño y aún sigue insistiendo. Ha conseguido y buscado siempre su inspiración fuera del mundo de la magia tradicional, por lo que sus producciones son creativas y diferentes, lo que le ha llevado a conseguir el Gran Premio Extraordinario de Magia 2023, el Campeón de Magia de Salón 2023, el Premio de Artes Afines (Sombras Chinescas) 2023 y el Campeón de Magia de Salón 2019.

¿Alguna vez te has quedado embobado, o embobada, en mitad de la noche, mirando a las nubes, la luna y las estrellas? ¿Has pensado en la magia, en los trampantojos que esconden?
SOMBRERO empezó a fantasear cuando su padre le llevó a una excursión nocturna. Desde entonces, busca incesantemente trampantojos, con la ayuda de las sombras, las nubes, la luna, la magia y el humor. Hoy quiero compartir los sueños que albergan con vosotros.