Dani Artetxe en el Art&Music del Guggenheim

Dentro del ciclo Art&Music 2025, se presenta en Bilbao el concierto de DANI ARTETXE Quartet, en la terraza del Museo Guggenheim, en horario de 20:00 a 22:00 horas. Esta cita forma parte del festival que cada semana ofrece un ambiente relajado con música jazz en vivo, acompañado de bebida y buena compañía. La entrada general para la actuación con consumición (una copa, o dos vinos, o dos cervezas) cuesta 13 €, mientras que los Amigos del Museo disfrutan de un precio reducido de 11 €. También está disponible una opción combinada para el público general que incluye entrada al museo + concierto + consumición por 23 €. Las entradas pueden reservarse en la web del Museo Guggenheim Bilbao. Un plan ideal para disfrutar del mejor jazz al aire libre este verano.

DANI ARTETXE 4tet - Kulturklik

Un Verano de Cine 2025: Abando

El programa Un Verano de Cine 2025 llega al barrio de Abando con una velada cultural al aire libre en la Pérgola del Parque de Doña Casilda (Bilbao), a partir de las 19:00 horas y con entrada gratuita. La jornada comienza con un concierto del “Pablo Maza Quartet”, seguido de la proyección del cortometraje «I’m Not a Robot» (2023), de Victoria Warmerdam (22 minutos, con subtítulos en euskera y castellano). A las 21:00 horas se proyectará la aclamada película «Robot Dreams» (2023), dirigida por Pablo Berger, con una duración de 1 hora y 43 minutos y sin diálogos. Una propuesta perfecta para disfrutar de cine y música en un entorno natural y accesible para todos los públicos.

RTVE.es estrena el teaser tráiler de 'Robot Dreams', la premiada película de animación de Pablo Berger

Fiestas de San Ignacio: NAXKER y MARTE LASARTE

Dentro de las Fiestas de San Ignacio 2025 en Bilbao, se celebrará un concierto gratuito con las actuaciones de NAXKER y MARTE LASARTE, a partir de las 23:00 horas en el barrio de San Ignacio. La velada forma parte de la programación musical organizada por Saniko Jaiak Jai Batzordea. Una noche de música local en vivo para disfrutar en el marco de las fiestas populares bilbaínas.

Flipamos cuando vemos que la gente canta nuestras canciones"

Surbisa celebra su 40º aniversario con la exposición

Surbisa celebra su 40º aniversario con la exposición «40 años… mejorando Bilbao», que se podrá visitar en la estación del metro de Abando del 30 de julio al 2 de septiembre de 2025, en horario de 06:00 a 23:00. A través de 10 paneles informativos, la muestra repasa algunas de las principales actuaciones urbanísticas impulsadas por la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao desde su creación, tras las inundaciones de 1983, con la rehabilitación del Casco Viejo como primer gran objetivo. Posteriormente, Surbisa amplió su ámbito de actuación a Bilbao La Vieja (1994) y al Barrio Ferroviarios (2002), y desde 2005 ha intervenido en numerosas zonas como Artatzu Bekoa (2005), Otxarkoaga (2008), Zorrotzaurre (2009), Barrio de La Cruz y Grupo General Salazar (2010), Olabeaga (2013), Irala (2015), Zazpilanda (2016) y Uretamendi y Uribarri (2023), contribuyendo durante cuatro décadas al mejoramiento urbano y la regeneración de Bilbao

La exposición del 40 aniversario de SURBISA se traslada a la estación de Abando

Muestra de Martín López

El artista Martín López presenta en Bilbao su muestra «(Don’t) Fear the Machine», que podrá visitarse en el Espacio Marzana del 20 de junio al 30 de julio de 2025, de lunes a viernes, en horario de 16:30 a 20:30 horas. La exposición incluye una serie limitada de impresiones digitales y la proyección en miniatura de un documental de una hora, con los que López explora el surgimiento, la percepción y el impacto de una de las tecnologías más influyentes de nuestro tiempo: la Inteligencia Artificial.

Martín López anima a no temer a las máquinas con su arquitectura virtual | El Correo

Muestra sobre las pinturas de Helen Frankenthaler

La exposición «Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas» puede visitarse en el Museo Guggenheim Bilbao hasta el 28 de septiembre de 2025, en horario diario de 10:00 a 20:00 horas. Esta muestra celebra el legado de Helen Frankenthaler, una figura clave del arte del siglo XX que revolucionó el arte abstracto con una trayectoria de seis décadas. La exposición reúne unas treinta obras abstractas creadas entre 1953 y 2002, y se acompaña de una selección de piezas de artistas contemporáneos como Anthony Caro, Morris Louis, Robert Motherwell, Kenneth Noland, Jackson Pollock, Mark Rothko y David Smith, destacando las sinergias creativas entre ellos. Frankenthaler fue una figura fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto a la Pintura de Campos de Color, y es célebre por su técnica de «empapar y manchar» (soak-stain), que redefinió la pintura contemporánea.
Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas

Museo del Athletic

La exposición permanente del Museo del Athletic puede visitarse en Bilbao, en el Museo del Athletic, hasta el 31 de diciembre de 2025, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Se trata de un museo pensado tanto para los amantes del coleccionismo (con objetos antiguos, documentos y equipajes históricos) como para quienes prefieren interactividad y tecnología, con contenidos digitales disponibles en euskera, castellano e inglés. El recorrido repasa la historia del Athletic Club a través de sus protagonistas y objetos más emblemáticos, con un enfoque tanto emotivo como informativo, ideal para todos los públicos. La entrada cuesta 5 € para niños de 6 a 14 años y 14 € para adultos. Socios y miembros del Club Athletic menores de 14 años entran gratis, y los adultos abonados pagan solo 6 €. También hay entradas combinadas con visita al estadio de San Mamés, que incluye un tour guiado de unos 45 minutos por el terreno de juego, sala de prensa, vestuarios y palco de honor.

 

Museo Athletic Club / AC Museoa / San Mamés