Proyección de ‘Furiosa: De la saga Mad max’

Sesión de cine de verano con la proyección en euskera de ‘Furiosa: De la saga Mad max’, dirigida por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y Tom Burke. Al caer el mundo, la joven Furiosa es arrebatada del ‘Lugar Verde de Muchas Madres’ y cae en manos de una horda de motoristas liderada por el Señor de la Guerra, Dementus. La proyección comenzará a las 22:00 horas en la Plaza Cardenal Orbe de Ermua.

Esta semana «Furiosa: de la saga Mad Max» estará disponible en streaming y  formato físico | OhMyGeek!

 

Taller participativo titulado ‘Jugando en la fragua’

En el taller ‘Jugando en la fragua’, los participantes (niños a partir de 8 años) trabajarán el hierro como lo hacían antiguamente los herreros. Es imprescindible reserva y la entrada es de 2 euros tanto para niños como para adultos. Tendrá lugar en en la Ferrería de El Pobal a las 11:00 horas.

Jugando en la fragua' en Muskiz | El Correo

 

Las barracas vuelven al parque Etxebarria

Las barracas regresan al parque Etxebarria de Bilbao hasta el 1 de septiembre. El recinto ofrecerá 73 atracciones y casetas. Entre ellas habrá 11 aparatos para personas adultas, 14 para niñas y niños, 6 churrerías, 17 casetas variadas, 4 bares con terraza, además de espectáculos, máquinas de habilidad y juegos de azar.

Bilbao.eus, InfoBilbao, Noticias, DEL 8 AL 31 DE AGOSTO LAS BARRACAS Y EL  CIRCO VUELVEN AL PARQUE ETXEBARRIA PARA DISFRUTE DE TODAS Y TODOS

 

GOLEM verano 2025 (Bilbao): «Sorda»

Dentro del programa GOLEM Verano 2025 en Bilbao, Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Comienza a las 16:30 horas y la entrada es de 5,90 euros.

GOLEM verano 2025 (Bilbao): "Sorda"

 

GOLEM verano 2025 (Bilbao): «The Sleeper. El Caravaggio perdido»

Dentro del programa GOLEM Verano 2025 en Bilbao, documental sobre la trepidante carrera para hacerse con un cuadro perdido de Caravaggio, un llamado “sleeper”. El cuadro, titulado «Ecce Homo», durante años estuvo colgado en el salón de una familia madrileña que, sin saber que era del genio italiano y podría llegar a valer 300 millones de euros, lo puso en 2021 a subasta por 1.500 euros. La entrada es de 5,90 euros y comienza a las 18:30 horas.

GOLEM verano 2025 (Bilbao): "The Sleeper. El Caravaggio perdido"

La Ruta del Arte BBK VI: «Historias»

Último día para poder disfrutar de la exposición «Historias» en Bakio. Basada, por un lado, en la capacidad del arte para expresar visualmente relatos de todo tipo y, por otro, en la riqueza de las colecciones del museo, la nueva propuesta de La Ruta del Arte BBK ofrece un recorrido heterogéneo y plural por el arte occidental con autores que a lo largo de la historia se han inspirado en fuentes literarias de diversa naturaleza y origen.

La Ruta del Arte BBK VI: "Historias"

Exposición permanente en el Museo del Athletic Club

Hasta el 31 de diciembre de 2025, el Museo del Athletic Club en San Mamés ofrece su exposición permanente, una propuesta pensada tanto para los nostálgicos del fútbol de antaño como para quienes disfrutan explorando con la ayuda de las nuevas tecnologías.

La muestra reúne objetos históricos, documentos, equipaciones antiguas y recuerdos emblemáticos, todo ello complementado con contenidos interactivos que permiten navegar por la historia centenaria del Athletic de forma visual, ágil y emocionante. Además, todos los contenidos están disponibles en euskera, castellano e inglés, lo que convierte al museo en una visita accesible para todos los públicos.

Exposiciones en Museo Athletic Club / AC Museoa / San Mamés

“A Costa dos Lançados: Exploraciones, esclavitud y fenómeno migratorio”

Hasta el 30 de agosto de 2025, puedes visitar la exposición gratuita “A Costa dos Lançados: Exploraciones, esclavitud y fenómeno migratorio” en Romo Kultur Etxea (Plaza Santa Eugenia, 1, Getxo), abierta de 09:00 a 20:00 y disponible en varios idiomas, incluido euskera. La muestra, obra del documentalista getxotarra Unai Aranzadi, incluye 40 fotografías, material histórico, mapas y el documental del mismo nombre, premiado en el Festival de Cine de Veracruz. A través de un viaje por Senegal, Gambia y Guinea-Bissau, la exposición narra la historia poco conocida de los judíos conversos que, tras ser expulsados de la península, iniciaron las primeras exploraciones del África subsahariana, enlazándola con las rutas migratorias actuales y reflexionando sobre el colonialismo, la esclavitud y la desesperación que sigue empujando a muchas personas a cruzar el mar.

A COSTA DOS LANÇADOS: Exploraciones, esclavitud y fenómeno migratorio' - Kulturklik