Loraldia 2025: Odola kantari
Hoy a las 19:30 de la tarde en el Museo Marítimo Vasco la programación de Loraldia 2025 continúa con ‘Odola Kantari. Euskal kantugintzaren tragipedia’.
En este espectáculo se canta sobre la muerte, la guerra, el asesinato y la sangre. El escritor Unai Elorriaga y el músico Josu Aurrekoetxea analizarán y cantarán diferentes textos. Con sorpresas incluidas, descubrirán al autor de una canción que hasta ahora era considerada anónima. Es un espectáculo divertido y dinámico.
El espectáculo es en euskera y las entradas se pueden conseguir por 10 euros.
Exposición: ‘Mujer, discapacidad y deporte inclusivo’
Desde hoy y hasta el 4 de abril 2025, El Instituto de Estudios de Ocio presenta en la Universidad de Deusto la exposición ‘Mujer, discapacidad y deporte inclusivo’.
Es una muestra que reúne fotografías tomadas durante los I Juegos Inclusivos, celebrados el 7 de octubre de 2021, en el que se destaca el papel del deporte como motor de igualdad y superación. En el evento, mujeres con y sin discapacidad compitieron juntas, demostrando que el verdadero límite radica en la falta de oportunidades.
La exposición ha sido cedida por la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la Universidad Politécnica de Madrid.
Zinemateka Azkuna Zentroa: ‘OKTYABR’
Desde hoy hasta el 27 de marzo, dentro del segundo capítulo del programa ‘Classique = moderne. Una nueva historia de la Zinemateka II’, se proyecta ‘OKTYABR’ en el Azkuna Zentroa.
Esta cinta es una representación de los acontecimientos ocurridos entre febrero y octubre de 1917. Siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales en esta película.
La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y, algunas escenas fueron censuradas.
Las entradas tienen un precio entre 4 y 5 euros.
Cineclub: ‘Albergando la nada’
Hoy a las 19:45 de la tarde, El Salón del Carmen de Bilbao proyecta en versión original subtitulada la película ‘Albergando la nada’ (Taiwán, 2024), de Tsai Ming-liang.
Un hombre con cabeza rapada y vestido con una túnica camina descalzo. Camina lento y decidido por el bosque. Se abre paso entre sombras de árboles y casas. Pisa la estación de tren, la iglesia y el museo. El sol sale y se pone de nuevo. El caminante pasa por Washington D.C. Otro desconocido también se desplaza por la ciudad. No sabemos si sigue o no al caminante.
Incluye el pase del cortometraje ‘Los invitados de Amaia’, de George Todria. Como invitados acudirán George Todria y Lorenzo Damián García.
Conferencia: Generación Tik Tok
Hoy a las 19:00 de la tarde en Bidebarrieta Kulturgunea presentará la conferencia: ‘La generación Tik Tok: ¿están arruinando los móviles la salud mental de los jóvenes?’
De la mano de Telmo Lazkano, experto en educación y salud digital y con Mikel Reparaz como moderador.
La conferencia es gratuita y se presentará en castellano.
Proyección: ‘Hotel Royal’
Hoy a las 18:30 de la tarde en Torrezabal (kultur etxea de Galdakao), se proyectará la película australiana ‘Hotel Royal’ (2023), de Kitty Green.
Hanna y Liv son dos amigas canadienses que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna para aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. El dueño del bar, Billy, y un grupo de lugareños les ofrecen una introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ven atrapadas en una inquietante situación que rápidamente escapa a su control.
La película la presentará Itziar Aloria, experta en género y cine.
La entrada tiene un precio de 3 euros.
Concierto de Chime School
Hoy a las 20:00 de la tarde en el Kafe Antzokia de Bilbao, la banda estadounidense Chime School presentará su nuevo disco: ‘The Boy Who Ran The Paisley Hotel’.
Las entradas se pueden adquirir por un precio de 18 euros.