‘La Favorite’ en el Palacio Euskalduna
Última representación de ‘La Favorite’ en el Palacio Euskaduna. A las 19:30, en el Auditorium, ABAO representa el cuarto título de la temporada y trae ‘La Favorite’ de Donizetti en versión original en francés, su segundo gran estreno del año. Las entradas pueden adquirirse en la página web de la ABAO y en taquilla a un precio desde 25 a 241 €.
Hasta la fecha, esta obra solo se había representado en ABAO en su versión en italiano y la última vez fue hace 25 años. El estilo de la ópera francesa llega al Auditorium de Euskalduna Bilbao con cuatro actos, ballet, coros y escenas espectaculares. La historia cuenta la relación entre el rey Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán, su amante y con quien tuvo nueve hijos al margen de su relación con la reina María de Portugal. Un triángulo amoroso con personajes históricos, abuso de poder, sacrificio, destino trágico y escándalo moral y religioso.
Esta obra exige una voz poderosa, pero al mismo tiempo también permite su lucimiento. Por ello, es un título que acostumbra a atraer a grandes figuras de la ópera. En las funciones que se representan en Euskalduna Bilbao Silvia Tro Santafé y Vladimir Soyanov dan vida a la pareja protagonista. El resto del reparto lo componen Ismael Jordi, Simón Orfila, Mikeldi Atxalandabaso, Alba Chantar y Martín Barcelona. Ricardo Frizza ejerce de director musical y la puesta en escena corre a cargo de Valentina Carrasco.
Proyección especial: ‘Desde el retrovisor’
Los cines Golem Alhondiga proyectan, a las 19:00 en su sala 5, el documental ‘Desde el retrovisor’ en versión original subtitulada. Se trata de una proyección especial con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala contra Ucrania. Las entradas están disponibles por 5 € en taquilla o en la página web.
Con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala contra Ucrania, la Asociación Ucrania-Euskadi y Ukraniako Herriarekin Elkartasuna Elkartea presentan este documental galardonado, que nos acerca a las historias de quienes han tenido que huir de la guerra.
Se trata de un viaje conmovedor. ‘Desde el retrovisor’ sigue el trayecto de una furgoneta polaca que evacúa a civiles ucranianos, recogiendo testimonios de quienes han perdido todo. Un retrato crudo y necesario sobre el impacto humano de la guerra.
‘Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales’
Desde hoy y hasta el próximo lunes, 10 de marzo, Urdulizko Kultur Etxea acoge la exposición ‘Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales‘. El horario es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00, y los sábados de 9:30 a 14:00.
La exposición quiere informar y sensibilizar a la población sobre uno de los principales retos mundiales, la crisis ambiental, poniendo el foco en las personas que más están sufriendo esta realidad.
Aborda la crisis ambiental, explicando sus causas y sus consecuencias, como son las migraciones por causa climática con especial atención a las luchas y los riesgos que soportan las personas defensoras del medio ambiente. Y hace un llamamiento a la acción: aportando soluciones para incentivar la movilización y la implicación de las personas visitantes en la acción climática y la defensa de los derechos humanos.