Cineclub FAS proyecta ‘Eisenstein in Guanajuato’
Hoy, a las 19:45, en el Salón El Carmen de Bilbao, Cineclub FAS proyecta la película Eisenstein in Guanajuato (Países Bajos, 2015, 105 min.) de Peter Greenaway, en versión original subtitulada. El film retrata la estancia del director soviético Sergei Eisenstein en México en 1931, donde rodó parte de ¡Que viva México! y exploró su fascinación por el Día de Muertos y los rituales populares. La sesión incluye también el pase del cortometraje El tercer paisaje, con la presencia de su director, Julen Etxebarria. Entrada: 5 €.
«Cuerpo-arquitectura y mirada», exposición de Maitane Sarralde
Hoy comienza en Getxo la exposición «Cuerpo-arquitectura y mirada», de Maitane Sarralde, un proyecto seleccionado en la convocatoria Getxoko Sortzaileak. La muestra se puede visitar hasta el 30 de abril en la Sala de Exposiciones del Aula de Cultura de Algorta (Villamonte A-8), con entrada gratuita. La propuesta explora la interacción entre danza, arquitectura y video, investigando cómo se influyen mutuamente el cuerpo, el espacio y la mirada del espectador en contextos escénicos. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, y los sábados de 10:00 a 13:00.
Cuentacuentos: Zugame: «Kattalin kapitainaren abenturak»
Hoy, a las 17:30, en el centro infantil y juvenil La Esperanza (Zazpikale, Esperanza 4, Bilbao), el grupo Zugame presenta el cuentacuentos «Kattalin kapitainaren abenturak», una aventura en euskera pensada para niñas y niños de entre 6 y 12 años. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.
EL TIEMPO NO SE DETIENE de Germán Echevarría en las Tertulias Poéticas de los Martes en Bilbao»
A las 19:00, en el Centro Municipal de Ibaiondo (Palacio Yohn – La Bolsa, calle Pelota 10, Bilbao), las Tertulias Poéticas de los Martes celebran su jornada número 1.139 con la lectura comentada del poemario «El tiempo no se detiene», de Germán Echevarría. El encuentro, en castellano y con entrada libre, forma parte del 34º Ciclo Anual de esta veterana iniciativa cultural que promueve la poesía compartida desde 1992.
Vito Acconci / Sergio Prego: YOU
Hasta el 7 de septiembre de 2025, el Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición «YOU», una propuesta del programa Film & Video que explora el cruce entre vídeo, performance y escultura a través de la colaboración entre Vito Acconci (Nueva York, 1940–2017) y el artista vasco Sergio Prego (Donostia/San Sebastián, 1969). El proyecto parte de la relación personal y creativa que ambos compartieron durante una etapa clave de Acconci Studio, y se materializa en un sistema expositivo diseñado por Prego, donde la escultura y la imagen en movimiento dialogan con la arquitectura y el cuerpo. La muestra ofrece una experiencia sensorial intensa en la que las obras se presentan como manifestaciones físicas de tensiones internas y paradojas que apelan directamente a la percepción del espectador.
Museo del Athletic Club
Otro plan perfecto es visitar el Museo del Athletic Club, abierto de 10:00 a 20:00, en el Estadio San Mamés (entre las puertas 19 y 20). Bajo el lema «Recuerda lo que eres, enseña lo que amas», este renovado espacio no solo emociona a los más fieles seguidores rojiblancos con objetos históricos, recuerdos y gestas inolvidables, sino que también fascina a los visitantes con su propuesta tecnológica, interactiva y trilingüe (euskera, castellano e inglés). Ideal tanto para amantes del fútbol como para curiosos de la historia y la cultura vasca.