‘Eros’ en el Teatro Arriaga

Arnatz Puertas dirige el espectáculo de máscaras sin texto ‘Eros’, a las 19:30 en el Teatro Arriaga. La historia de dos enamorados que tratarán de superar los obstáculos impuestos por varios dioses griegos. Las entradas están disponibles en la página web del teatro por 18 €.

‘Eros’ es una de esas historias en las que un chico y una chica comienzan una relación de pareja. Una de esas historias en las que por miedo a no gustar, por pudor a mostrarse vulnerable y por terror a que las verdades duelan, los dos enamorados se enmascaran. A través de la comedia, del teatro gestual y de la poética que ofrecen las máscaras, el público será testigo de las vivencias de la pareja de enamorados y de todas las inseguridades que rodean su relación.

Desde el primer flechazo de Eros, dios del amor; a las discusiones provocadas por Ares, dios de la guerra; la monotonía desencadenada por Cronos, dios del tiempo y otros tantos dioses que querrán que el amor se convierta en tragedia.

El elenco está formado por Nagore Cenizo-Arroyo, Aitor Echarte, Itxaso Gil, Luix Mitxelena y Leire Ormazabal.

 

Espectáculo clown ‘La ceremonia’

Continúa el ‘Deustualdeko Klown Jaialdia’ a las 19:00 de hoy con la presencia de la compañía A Nariguda, que pondrá en escena ‘La ceremonia’, dirigida a público joven y adulto en el Centro Cívico de Deusto con entrada libre.

La pieza, sin texto, homenajea a los y las dolientes, figuras ancestrales que desde las civilizaciones antiguas han llorado por las y los muertos, ayudando al paso de las almas de la tierra al cielo.

La escenificación de la ceremonia fúnebre se convierte en un espectáculo de clown y humor absurdo que invita a reír más que a llorar.

‘El pensamiento vuelve a la sangre’, Juan Bas

El escritor bilbaíno, Juan Bas, rinde homenaje a su amigo de la infancia, Fernando Marías, fallecido en 2022, en su libro ‘El pensamiento vuelve a la sangre’ que presenta a las 19:00 en la Biblioteca de Bidebarrieta en un encuentro en el que conversará con el guionista y director de cine Luis Marías. La entrada es libre.

Tres días antes de morir, prematura e inesperadamente en febrero de 2022, Fernando Marías envió por escrito unas palabras a su amigo de infancia Juan Bas: «El pensamiento vuelve a la sangre». Desde entonces, este no ha dejado de dar vueltas a los cincuenta años de amistad que compartieron entre reflexiones sobre la escritura, el cine, el arte de contar historias y los avatares de la propia existencia.

Al igual que los antiguos griegos y romanos encargaban o escribían textos para consolarse de una pérdida, Bas redacta su propia ‘consolación’, seleccionando las mejores anécdotas que les sucedieron juntos o que se contaron el uno al otro. A caballo entre el homenaje y la terapia, este libro acaba descubriendo que la melancolía es buena fuente para que mane el humor.

Noches poéticas en Davinci

Nueva cita con las Noches poéticas a las 20:00 en el Espacio Davinci de Bilbao en una sesión que estará amenizada por la música y las canciones de Pipo Pérez.  Además, se presentará el primer poemario ‘Travesía’, de Carla Róisín, se hablará de la actualidad editorial de Ainize Basalo, algo de perfopoesía y, al final, se leerá el poema colectivo ‘Cadáver Esqueleto’. La entrada es libre.

Cine-literatura: ‘El amor de Feliz final a Nosotros

Nuevo encuentro de cine-literatura de Gutun Zuria Zabalik, titulado ‘El amor de Feliz final a Nosotros’, a las 18:00 en el Azkuna Zentroa con entrada libre. En él participarán Helena Taberna, directora de la película ‘Nosotros’ e Isaac Rosa, autor de la novela ‘Feliz final’, que explicarán cómo ha sido la adaptación de esta obra al cine.

Y a las 19:00, preestreno de la cinta dirigida por esta cineasta en Golem Alhóndiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *