Abiertas las inscripciones para ‘Harrapazank 2025’

Desde hoy y hasta el 3 de marzo están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa de ocio juvenil en euskera ‘Harrapazank’ que el Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.harrapazank.eus de cara a su puesta en marcha de marzo a mayo.

La iniciativa municipal dirigida a menores de entre 10 y 16 años tiene como objetivo fomentar el uso del euskera en los espacios y tiempo de ocio de las y los más jóvenes en los diferentes distritos de la Villa. Además, en este programa se trabajan otras materias transversales relacionadas con los valores, como la igualdad, la inclusión y diversidad o la salud.

Harrapazank se desarrolla en colaboración con Taupa Euskaltzaleen Mugimendua en salas y centros municipales de diferentes barrios de la Villa para, también, tejer red entre euskaldunes.  “Que la juventud bilbaina identifique el euskera con experiencias positivas y de disfrute para potenciar su uso”, resume la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga.

Esta edición llega cargada de novedades. El hasta ahora concurso de talentos Eszena concluirá con un festival en Bilborock para todos los y las participantes y se celebrarán excursiones de aventura durante cuatro fines de semana.

BOS: ‘Grandes solistas en recital’

La violinista surcoreana Bomsori y el pianista alemán Thomas Hoppe interpretan el concierto ‘Grandes solistas en recital’ a las 19:30 de esta tarde en el Palacio Euskalduna. El repertorio está compuesto por obras de Mozart, Beethoven, Franck y Szymanowski y las entradas están disponibles en la página web del palacio desde 8,95 hasta 11 €.

Erupción emocional Z

‘The Future Game’ vuelve a la sala BBK para presentar las conclusiones del último proceso llevado a cabo con jóvenes de la mano de BBK Kuna; Erupción Emocional Z, jóvenes y salud emocional. Un espacio para entender la realidad emocional de los jóvenes vascos y ahondar en los futuros deseados.

La entrada es gratuita pero es necesario adquirir ticket en la página web de la sala.

Agenda

10:00 – 10:20 Bienvenida e introducción.
10:20 – 10:35 Presentación de las conclusiones de la mano de Braulio Gómez.  
10:35 – 11:10 Mesa redonda sobre salud emocional con jóvenes.
11:10 – 11:30 Cierre y presentación de próximos pasos.

‘Itoiz, udako sesioak’

Hoy a las 20:00 será la última oportunidad para disfrutar del documental ‘Itoiz, udako sesiak’ en el Kultur Leioa. Las entradas están disponibles en la página web por 5 €.

El hallazgo de una serie de cintas inéditas lleva a Juan Carlos Pérez, líder del icónico grupo ITOIZ, a reflexionar sobre la disolución de la banda en su momento más álgido, tras un claro cambio de estilo hacia el pop del que todavía hoy en día reniega.

Juan Carlos iniciará así un viaje catártico a la esencia del grupo, reviviendo los comienzos de la banda como un grupo de rock progresivo en el Mutriku en los años 70, que le servirá para reconciliarse con el pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *