Presentación de la novela ‘Gernika, día de mercado’

Hoy a las 19:00 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao, se presenta la novela Gernika, día de mercado de Urko Mantzizidor, con entrada libre. La obra entrelaza una historia familiar marcada por el bombardeo de Gernika con una intriga criminal ambientada en la Euskadi de los años ochenta, explorando el dolor, la esperanza y la fuerza de sus protagonistas. La presentación contará con la participación de la periodista Elena Sierra.

El bombardeo de Gernika, en dos tiempos y dos géneros, en la nueva novela de Urko Mantzizidor

 

Procesión de la Piedad

A  las 20:30 horas, Bilbao acoge la tradicional Procesión de la Piedad, con salida desde la iglesia de San Nicolás de Bari. Organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced, cuyos miembros visten túnica tradicional y capirote azul celeste, la procesión destaca por la imponente talla de Nuestra Señora de la Piedad, considerada la más artística de cuantas recorren la ciudad. El itinerario seguirá por las calles Askao, Cruz, Portal de Zamudio, Cinturería, La Torre, Bidebarrieta y Arenal, antes de regresar al punto de partida.

 

Procesión de la Piedad en Bilbao | El Correo

 

Ombuaren itzala

Hoy se estrena Ombuaren itzala en el Kafe Antzokia (San Vicente, 2) de 19:00 a 21:00, con entradas a 3 € y en euskera. La obra narra la vida de Pello Mari Otaño, bertsolari y poeta nacido en una humilde familia de Zizurkil, que emigró a Argentina en el siglo XIX para escapar de la guerra. Entre nostalgias cruzadas y una profunda identidad euskaldun-argentino-americana, Otaño recorre la Pampa, enseña euskera en Buenos Aires, colabora en prensa, reflexiona sobre el exilio y canta contra las injusticias del mundo. Bajo la sombra simbólica del ombú, árbol que inspira su obra más célebre, encuentra un refugio donde expresar su poesía sin ataduras.

Ombuaren itzala' - Kulturklik

 

«Retos de la literatura actual»: «Los soportes de la literatura: papel vs. e-readers»

(Javier Cámara & Javier Celaya)

A las 18:30, dentro del ciclo de conferencias Retos de la literatura actual y en conmemoración del Día del Libro, se celebra en la Biblioteca Foral de Bizkaia (Sala de Prensa, Sótano) la charla Los soportes de la literatura: papel vs. e-readers, con la participación de Javier Cámara y Javier Celaya. Moderada por Goizalde Landabaso, la conferencia abordará los cambios en la forma en que leemos y publicamos literatura en la era digital. La entrada es libre hasta completar aforo y también puede seguirse en streaming a través de este enlace. La actividad será en castellano.

Ciclo de conferencias 'Retos de la literatura actual': 'Los soportes de la literatura: papel vs. e-readers' (Javier Cámara & Javier Celaya) - Kulturklik

 

Exposición: in situ: Refik Anadol

Hasta octubre de 2025, el Museo Guggenheim  presenta la innovadora instalación “in situ: Refik Anadol”, dentro de la muestra Arquitectura viva: Gehry. Esta experiencia inmersiva reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry mediante arte generativo e inteligencia artificial. Desarrollada por Refik Anadol Studio, la obra utiliza un modelo avanzado de IA entrenado con miles de imágenes, bocetos y planos del propio Gehry para transformar su lenguaje arquitectónico en formas, colores y movimientos en constante cambio. Todo ello se acompaña de un paisaje sonoro envolvente creado por Kerim Karaoglu, que fusiona sonidos generados por IA con grabaciones tomadas en el propio museo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *