El ‘PreFANT’ proyecta ‘Daniela Forever’

Comienza el ciclo ‘PreFANT’ (Festival de Cine Fantástico) en los cines Gólem Alhóndiga del Azkuna Zentroa con la proyección de la película ‘Daniela Forever’ (España, 2024, 113 min.), de Nacho Vigalondo, a las 19:30 de esta tarde. La entrada es libre hasta completar el aforo pero es necesario recoger invitación en las taquillas del cine a partir de las 16:30.

La vida pierde todo sentido para Nicolas con la pérdida de su novia Daniela. Un día es invitado a formar parte de un ensayo clínico que le permitirá controlar sus sueños y accede con la esperanza de recuperarse. Ahora Nicolás puede soñar con Daniela cada noche y reanudar su relación, más idílica que nunca.

‘European Outdoor Film Tour’

El EOFT (‘European Outdoor Film Tour’), festival europeo de montaña y aventuras más grande de Europa, llega este miércoles a las 19:00 a la sala Bilborock de Bilbao. Las entradas están disponibles en la página web del evento por 15 €.

El EOFT celebra este año su 28 aniversario como uno de los festivales más esperados por los amantes de la aventura y el deporte al aire libre. El programa de este año 2025 presenta varios documentales internacionales con un tiempo total de aproximadamente 120 minutos y está lleno de contrastes. Puedes conocer la selección de documentales aquí.

Taller literario: ‘El lenguaje de las olas’

Continúa el programa ‘Irudiak eta letrak’ en el Aluzeta Centro Comunitario (Rekalde-Larraskitu, 1) con un taller literario sobre el libro ‘El lenguaje de las olas‘ dirigido por su autora Miren Palacios, a las 18:30 de esta tarde.

El lenguaje de las olas‘, de Miren E. Palacios, es una historia romántica y apasionada donde la trama nos conduce a lugares insólitos y recovecos de la vida. La amistad, la pasión, el placer, el sexo y el amor triunfan por encima de cualquier obstáculo. Además permite visualizar lo que a veces se silencia por miedo al rechazo o la intolerancia. Pondrá blanco sobre negro situaciones que demuestran que el amor no es de un solo color. El rigor y el mensaje positivo se cuelan entre muchas de las líneas que podrán leer en esta historia, donde el lenguaje de las olas es cómplice y hasta ofrece respuestas.

Alexandra, la protagonista, es una mujer que se deja llevar por su corazón y escucha a las olas. La razón solo estaba presente en su país. Lo de menos es lo que era.

Laura, la coprotagonista, es una mujer que cobra vida a través de Alexandra. Se deja llevar por el ins­tinto y tropieza con la carne. Lo demás es lo que logró ser.

"Taller literario sobre el libro "El lenguaje de las olas" dirigido por su autora Miren Palacios"

‘Bilbao y la arquitectura urbana’

En la Sociedad Bilbaina podremos disfrutar a las 19:00 de la presentación del libro ‘Bilbao y la arquitectura urbana. Recorriendo la Villa’, una obra conjunta de María Jesús Cava Mesa (textos) y Elena Ciordia (ilustraciones). Cava estará acompañada por Gonzalo Arroita, profesor de la Cátedra Unesco de la UPV.

Distrito a distrito, barrio a barrio, selecciona imágenes muy representativas del patrimonio material de Bilbao. Acuarela y narrativa histórica se unen para ofrecer un libro inusual, ya que a través de diversos edificios de épocas distintas se subraya la evolución compositiva de la trama urbana de la villa, se analizan estilos, funcionalidad y valor artístico. Pero también quedan destacados trama económico-social, rasgos culturales, personajes, actores de la modernización, y una enorme voluntad de innovar. Característica que en la historia de la capital vizcaína es proverbial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *