Malabares con música de Bach

El sábado a las 20:00, el Teatro Barakaldo acoge el estreno en Euskadi de Todo lo posible, un espectáculo innovador que fusiona malabares, magia y música en directo para explorar el significado del éxito, la necesidad de aprobación y la lucha por los aplausos. La Compañía Nueveuno, bajo la dirección de Jorge Silvestre, ofrece una coreografía circense precisa, donde las pelotas bailan al ritmo de Bach y una impresionante manipulación sobre Sinnerman de Nina Simone refleja el esfuerzo y la perseverancia. 

Con entradas entre 15 y 18 €, esta propuesta promete una experiencia visual y emocional única.

Recital: Amartuvshin Enkhbat

El sábado a las 19:00 de la tarde en el Palacio Euskalduna se ofrece el recital de Amartuvshin Enkhbat junto al pianista Stefano Salvatori, en el que interpretarán piezas de diferentes óperas.

Giuseppe Verdi forma gran parte del programa con arias de seis óperas diferentes, combinando de Bellini, Mascagni, Leoncavallo, Puccini, y Giordano. Todos son personajes de su repertorio que interpreta en los mejores teatros del mundo.

Convertido en una figura que lidera los carteles del Metropolitan, Berlín, Viena o París, el intérprete vuelve a Bilbao para ofrecer en un concierto único y extraordinario y con un programa inigualable.

Las entradas tienen un precio entre 30 y 50 euros.

Amartuvshin Enkhbat regresa a Bilbao con un recital de ópera - Ópera Actual

 

«Filtro», con la Dramática Errante

Mañana a las 19:30 en la Sala BBK, la Dramática Errante presenta la obra de teatro ‘Filtro’, basada en los sucesos del Hospital Filtro, el hito de represión más grave de la democracia en Uruguay.

Sinopsis: 24 de agosto de 1994 en Montevideo (Uruguay). En los alrededores del Hospital Filtro, junto a la entonces sede de la presidencia del país, dirigentes del partido Frente Amplio y de la central unitaria de trabajadores PIT-CNT, convocan una manifestación en contra de la extradición de tres integrantes de la banda terrorista armada ETA, cuyo traslado ha sido autorizado por la Suprema Corte de Justicia de Uruguay. La estación de radio de CX 44 Radio Panamericana llama a asistir a la zona y miles de personas se acercan para pedir asilo político para los tres vascos.

La Dramática Errante estrena 'Filtro' en Uruguay en el 30 aniversario de los sucesos del hospital de Montevideo – Artezblai

Rebujitos en concierto en Santana 27

 

Tambíen mañana Sábado a las 21:00, Rebujitos se presentará en Santana 27, Bilbao, con un concierto que fusiona flamenco y música urbana para brindar una noche inolvidable. Con entradas a 25 €, el espectáculo promete alegría, ritmo y mucho sentimiento, haciendo que el público disfrute de una experiencia única.

 

Los Rebujitos anuncia concierto en Córdoba

Homenaje teatral y musical a Billie Holliday

El sábado a las 20:00, la compañía La Pacheca Collective presentará BILLIE en Hika Ateneo, un emotivo homenaje teatral y musical a la legendaria Billie Holiday. Con entradas a 10 €, el espectáculo, dirigido e interpretado por Bea Insa junto a Ángel Mirou, combina concierto dramatizado y teatro para explorar la vida de la icónica cantante de jazz. Acompañada por el pianista Rafa Aceves, Insa alterna escenas de la infancia, los amores y los desafíos de Holiday con clásicos como Summertime, Blue Moon y la conmovedora Strange Fruit. Una experiencia única que revive las luces y sombras de una diva marcada por el machismo, el racismo y el clasismo.

El Teatro Campos acogerá un tributo a la mítica Billie Holiday

 

Concierto de Ojete Calor en el BEC

El sábado a las 21:00 de la noche el Bilbao Exhibition Centre (BEC) tiene una cita Concierto de Ojete Calor, que recala con ‘La gira solo para gente guapa’, un nuevo y fascinante show para conmemorar los veinte años de éxitos de la banda formada por Carlos Ojete y Aníbal Calor.

En la actuación sonarán todos sus hits como ‘Mocatriz’, ‘Agapimú’, ‘La Más Guapa’, ‘Opino De Que’, ‘Viejoven’, ‘Tonta Gilipó’, ‘Cuidado Con El Cyborg’, ‘0’60’, ‘Morreo’ y otros grandes clásicos del subnopop.

Las entradas tienen un precio de 30 euros.

Ojete Calor actuará en el BEC

 

“Cinco golondrinas”: Un montaje inclusivo sobre el anhelo de volar

Del 28 al 30 de marzo, la Joven Compañía de Pabellón 6 presenta Cinco golondrinas, una obra que explora la superación de límites inspirada en el espíritu de Helen Keller. Con funciones a las 19:30 (domingo a las 19:00) y entradas a 17 €, esta creación de la dramaturga y directora Rakel Rodríguez Ruiz aborda temas universales como el amor, el desarraigo y el cuidado de los demás, sin necesidad de soportes visuales o traducción simultánea.

Con un elenco diverso y una propuesta profundamente expresiva, Cinco golondrinas invita a sentir más allá de las palabras.

La Sala BBK acoge el estreno del montaje inclusivo 'Cinco golondrinas' | El Correo

 

Cine en familia 2025: «Solo en casa»

El domingo a las 12:00 la Sala BBK proyecta el clásico de los 90 ‘Solo en casa’ protagonizado por Macaulay Culkin. Dirigida por Chris Columbus y escrita y producida por John Hughes, la película cuenta la historia de un niño de ocho años que debe defender su casa de dos ladrones tras haber quedado solo en su casa accidentalmente en Navidad.

Solo en casa se convirtió en la película de comedia más taquillera de todos los tiempos en los Estados Unidos. La cinta ha sido aclamada como un clásico navideño entre el público y es a menudo considerada como una de las mejores películas de temática navideña de la historia. 

El género de comedia melodramática de enredo, con muchos gags visuales donde la violencia falsa y exagerada recuerda a las películas del cine mudo.

La entrada es libre hasta completar aforo, sin ser necesario tener invitación.

Así es la nueva vida de una de las estrellas de 'Solo en casa' | Euronews

 

Loraldia 2025: «Hasiera bat»

El domingo a las 19:00 de la tarde en el Teatro Arriaga, el festival Loraldia continúa con un concierto de Gorka Urbizu, que ha lanzado su primer disco en solitario, compuesto por diez canciones.

El trabajo de Gorka Urbizu, “Hasiera bat”, presenta  el reto de nuestro frenético ritmo de vida, con la tranquilidad que exigen los trabajos de creación de la palabra y la canción. Producido por Jordi Matas, este es un disco que muestra muchos vértices en su desnudo. 

La entrada cuesta 25 euros.

 

Loraldia 2025: GORKA URBIZU: 'Hasiera bat' - Kulturklik

Dani Mateo: «¿Por qué no te callas?»

Mañana sábado 29 y el domingo 30 de marzo, el humorista Dani Mateo presenta el monólogo ‘¿Por qué no te callas?’ en el Teatro Campos Elíseos.

Mateo, nacido en Barcelona en 1979, ha trabajado en la Televisión de Cataluña, ha sido colaborador en distintas emisoras de radio y, desde abril de 2004 presentó el programa ‘Noche sin tregua’ en Paramount Comedy, con Ángel Martín. En La Sexta, ha trabajado en los programas ‘Sé lo que hicistéis’ y ‘El intermedio’, en el que continúa, y presenta ‘Zapeando’ , además de participar en ‘El Intermedio’.

Audio: Dani Mateo, "¿por qué no te callas?"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *