«ARTXIBO BILUZIA» en el BLV-ART 2025

En el marco del festival BLV-Art 2025, el colectivo Metrokoadroka presenta Artxibo biluzia, una pieza escénica que fusiona teatro documental, conferencia performativa y humor. La cita es el sábado 12 de abril, en Bilborock, Muelle de la Merced, a las 20h00.

Inspirada en la detención de Joan Mari Torrealdai y el vaciamiento de sus archivos, la obra propone una reflexión sobre la memoria, el archivo y la historia, a través de una carpeta vacía que se llena en escena con preguntas y acciones: “¿Qué historia te gustaría que pasase a la historia?”. Protagonizada por Intza Alkain y Javier Barandiaran, invitan al público a ser parte activa de esta investigación teatral.

Metrokoadroka, fundado en 2008, es un laboratorio de creación escénica que apuesta por la interdisciplinariedad y la experimentación artística con base en Oiartzun y Errenteria.

BLV-Art 2025: "ARTXIBO BILUZIA"

«The Beatles Show»

El Teatro Campos Elíseos de Bilbao acogerá el sábado 12 de abril el espectáculo ‘The Beatles Show’, a las 19:00 horas. Este tributo, reconocido como uno de los mejores a nivel mundial, ofrece una experiencia inmersiva en la música de The Beatles. La banda utiliza réplicas de los instrumentos originales y vestuarios que reflejan las distintas etapas de la carrera del cuarteto de Liverpool, desde sus inicios con trajes negros hasta la psicodelia de Sgt. Pepper’s.

Año tras año, ‘The Beatles Show’ se presenta en el mítico Cavern Club de Liverpool, consolidándose como una cita obligada para los fans. En Bilbao, interpretarán en vivo canciones emblemáticas como «Come Together», «Hey Jude», «Yesterday» y «Let It Be», entre otras.

¡No te pierdas esta oportunidad de revivir la magia de The Beatles en directo!

Abbey Road en Bilbao

Maren en concierto

La cantante bilbaína Maren actuará el sábado 12 de abril de 2025 a las 20:30 horas en la Sala BBK de Bilbao. En este concierto, presentará su segundo álbum, ‘Qué lástima’, un trabajo que fusiona influencias rock con sonidos actuales y que ha sido descrito como su producción más atrevida y personal.

Maren, nacida en Bilbao en noviembre de 2002, comenzó a escribir sus primeras canciones a los 11 años. Saltó a la fama tras su participación en la edición de 2017 del programa «La Voz Kids». A los 13 años, lanzó su EP debut «Alguien sin vergüenza» en 2018, con influencias de folk y rock. En 2021, publicó su primer álbum «Margaritas y Lavanda«, y en 2024 presentó «Qué lástima«.

Si eres fan de la música actual y las propuestas innovadoras, no te puedes perder esta actuación en directo.

Maren en Bilbao

Teatro: «La lucha por la vida»

La obra se presentará en el Teatro Arriaga de Bilbao este sábado 12 de abril  a las 19:00 horas. Esta adaptación de la trilogía de Pío Baroja está dirigida por Ramón Barea y cuenta con una interpretación destacada de José Ramón Fernández. La obra explora la vida de Manuel Alcázar, un joven que se traslada a Madrid a finales del siglo XIX, y se enfrenta a una serie de dilemas y conflictos que cuestionan su moralidad y su destino.

La pieza, que se representa con diez actores interpretando casi un centenar de personajes, es un reflejo de la lucha interna y la resistencia humana frente a las adversidades. ‘La lucha por la vida’ es una producción que no solo rinde homenaje a la obra de Baroja, sino que también actualiza su mensaje, creando una experiencia profunda y emotiva para el público.

'La lucha por la vida' en Bilbao

Cineclub: Proyección de ‘Enero’
Ciclo ‘Cineastas Vascas’

Dentro del ciclo ‘Cineastas Vascas’, organizado por la Filmoteca Vasca, se proyectará el documental ‘Enero’ (España, 2019, 69 min.), dirigido por Ione Atenea, quien acudirá como invitada. La proyección tendrá lugar el sábado 12 de abril de 2025 a las 19:00 horas en el Bizkaia Aretoa (UPV), ubicado en Avenida Abandoibarra, 3, Bilbao.

Enero es un documental que reflexiona sobre la vida, el sufrimiento y la memoria, abordando temas profundos sobre la condición humana. Tras la proyección, la cineasta llevará a cabo una charla-coloquio en la que hablará sobre el proceso creativo de la película.

'Enero' en Bilbao

Procesión del Borriquito 

Bilbao acogerá el próximo domingo 13 de abril la tradicional procesión del Borriquito, uno de los actos más representativos del Domingo de Ramos, que marcará el inicio de la Semana Santa en la ciudad. La cita comenzará a las 12:00 horas desde la iglesia de San Vicente de Abando, punto de partida y llegada del recorrido.

Organizada por la Cofradía de la Pasión, la procesión contará con dos pasos, entre los que destaca el monumental «Hosanna», obra del imaginero cordobés Enrique Ruiz Flores. Este paso, de gran valor artístico, está compuesto por nueve figuras talladas en madera de cedro que representan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En la escena se incluyen los apóstoles Pedro y Juan, una mujer hebrea y cinco niños, en una composición que busca transmitir la alegría y el fervor popular de aquel momento bíblico.

El cortejo recorrerá algunas de las principales calles del centro de Bilbao, transitando por Ibáñez de Bilbao, Mazarredo, Gran Vía, plaza Moyúa, Ercilla, Colón de Larreategui y plaza del Ensanche, para regresar finalmente al templo de San Vicente.

Procesión del Borriquito: "La más bonita de Bilbao"

Ken Stringfellow presenta en Bilbao su nuevo álbum ‘Circuit Breaker’

El músico y productor estadounidense Ken Stringfellow ofrecerá un concierto en Bilbao el próximo domingo 13 de abril de 2025, en la sala Crazy Horse, a partir de las 13:00 horas. Las entradas tienen un precio de 12 euros (anticipada) y 15 euros (en taquilla).

Conocido por su trayectoria como cofundador de la influyente banda The Posies, formada en 1988, Stringfellow ha sido una figura clave del panorama indie internacional, especialmente dentro de la escena surgida en Seattle en los años noventa. A lo largo de su carrera, también ha colaborado con grupos como R.E.M., Big Star o Lagwagon, consolidando una reputación como artista versátil y productor refinado.

El concierto en Bilbao servirá como presentación de su esperado nuevo trabajo en solitario, ‘Circuit Breaker’, su quinto álbum y el primero en más de una década. El disco supone un notable salto creativo respecto a sus anteriores producciones: con pasajes más intensos en lo emocional, mayor crudeza sonora y una sensibilidad melódica que roza lo cósmico, Stringfellow demuestra que sigue en constante evolución.

Ken Stringfellow, el trovador incansable del rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *