Concierto de Joshua Edelman
El 2 de agosto, el pianista Joshua Edelman ofrece su concierto ‘Summer Jazz in Bilbao’ en el Jazz Cultural Theatre of Bilbao a las 20:00 horas. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de jazz en vivo en un ambiente íntimo y cultural. Las entradas tienen un precio de 30 euros y es imprescindible realizar reserva previa, que puedes gestionar en la web www.jazzprivatesessionsinbilbao.com o llamando al teléfono 678 550 712.
‘Carretera perdida’ dentro del ciclo dedicado a David Lynch
Hasta el sábado 2 de agosto, el Azkuna Zentroa de Bilbao proyecta la película ‘Carretera perdida’ dentro del ciclo dedicado a David Lynch. La película, en versión original subtitulada, se exhibe en varios horarios: lunes y jueves a las 16:45, martes a las 18:30, miércoles a las 20:30, viernes a las 19:30 y sábado a las 21:30. Con un precio de entrada de 5,90 euros, la historia sigue a Fred Madison, un músico de jazz que recibe cintas de vídeo misteriosas donde aparece junto a su esposa Renée en su propia casa, culminando en una inquietante escena en la que Fred observa a su esposa muerta.
Festival Oilo Pop
El festival Oilo Pop 2025 se celebra el sábado 2 de agosto en Bermeo, recuperando su espíritu tras varios años de pausa desde su última edición antes de la pandemia. Esta cita musical de formato íntimo —con actuaciones en solitario o en dúo— vuelve con motivo del aniversario de Talako Kantina y propone una experiencia que se extiende desde el mediodía hasta la noche, en distintos espacios y ambientes. Al mediodía, los conciertos tienen lugar en una vieja lonja de pescadores; por la tarde, en el parque de la Tala, sin escenario y con el público sentado sobre el prado, junto al mar; y por la noche, la programación se traslada al café teatro, en un ambiente más recogido. El cartel lo componen Amaia Miranda, Rüdiger, Xsakara, Gori-Gori y LaMia Mari, y la entrada es gratuita.
Una historia verdadera
Del 3 al 5 de agosto de 2025, el Azkuna Zentroa de Bilbao proyecta la película ‘Una historia verdadera’ dentro del ciclo dedicado a David Lynch, en versión original subtitulada. El film, protagonizado por Richard Farnsworth, Sissy Spacek y Harry Dean Stanton, se puede ver el lunes a las 16:45, el martes a las 19:00 y el domingo a las 21:30. Basada en hechos reales, la historia sigue a Alvin Straight, un anciano con problemas de salud que, tras enterarse de que su hermano ha sufrido un infarto, emprende un largo viaje en cortacésped desde Iowa hasta Wisconsin para reencontrarse con él, después de una década distanciados.
‘Max Ernst. París, 1922-1928’
Hasta el 5 de octubre de 2025, el Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la exposición ‘Max Ernst. París, 1922-1928’ dentro del programa ‘La obra invitada’, dedicada a uno de los nombres clave del surrealismo y del arte contemporáneo. La muestra reúne 14 óleos, 4 dibujos, una escultura y material documental, realizados durante los años en los que Max Ernst se instala en París, entre 1922 y 1928. La exposición puede visitarse de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 h, y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h, y ofrece una oportunidad única para explorar el universo simbólico y experimental del artista alemán.
‘Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas’
Hasta el 28 de septiembre de 2025, el Museo Guggenheim Bilbao acoge la muestra ‘Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas’, un recorrido cronológico que celebra el legado de esta pionera del arte abstracto. La exposición reúne unas treinta obras poéticas, realizadas entre 1953 y 2002, que reflejan su constante experimentación, especialmente con la técnica del soak-stain o “empapar y manchar”. Junto a las piezas de Frankenthaler, se exhiben también obras de Anthony Caro, Morris Louis, Robert Motherwell, Kenneth Noland, Jackson Pollock, Mark Rothko y David Smith, que muestran las conexiones artísticas entre coetáneos. La exposición se puede visitar todos los días, de 10:00 a 20:00 horas, y subraya la influencia de Frankenthaler en la transición del Expresionismo Abstracto hacia la Pintura de Campos de Color.