Con vistas al mar y a la montaña, y rodeado de su propia huerta, Hamarratz ha vuelto a abrir sus puertas bajo la dirección de Anne Agirre, quien decidió retomar el proyecto a principios de este año, aportando un enfoque diferente e innovador.
El restaurante, situado al lado de la Ermita de San Miguel de Artadi, llega con un concepto fresco y una manera distinta de atender al público: su menú se renueva semanalmente y ofrece varias opciones para elegir, con precios de 25€ euros entre semana y 30€ los fines de semana.
La filosofía de Hamarratz es clara: trabajar con productos frescos y de origen local, respetando los tiempos de cada ingrediente y dejando que la tierra marque el ritmo de la cocina.
Anne apuesta por un regreso a los orígenes, a los “años 80”, una época en la que la cocina era lenta, paciente y artesanal. Aquí, los pimientos se cocinan durante 20 horas, el pan se amasa, fermenta toda la noche y se hornea al día siguiente, recuperando sabores auténticos y tradicionales. Entre los platos más destacados de su propuesta se encuentran la ensalada de Txangurro, el pisto de la huerta y garbanzos a la parrilla, el bacalao a la brasa con piquillos y el bonito a la brasa. Y no podemos olvidar sus postres artesanos, como el yogurt con frutas de verano y el helado de mango o la tarta de queso casera que cierran la experiencia gastronómica con un toque dulce y refrescante.
Origen del nombre:
El nombre “Hamarratz” significa cangrejo y proviene del proyecto original del restaurante. Para Anne, este nombre también refleja su filosofía actual: dar pasos hacia atrás para avanzar, tal como hacen estos crustáceos. Así, volver al Hamarratz de hoy no es solo un renacer del local, sino también un regreso a cuando las señoras con delantal elaboraban cada plato con tiempo, paciencia y cariño, siguiendo el ritmo de la tierra y de la huerta que da vida a cada menú.
Dirección: Artadi Auz., 20750 Zumaia, Gipuzkoa
Teléfono: 622 36 80 92