El Museo Guggenheim Bilbao inaugurará el 5 de diciembre la exposición “Artes de la Tierra”, que se mantendrá abierta hasta el 3 de mayo de 2026. Comisariada por Manuel Cirauqui y patrocinada por Iberdrola, la muestra propone un recorrido por las formas en que el arte contemporáneo se relaciona con la tierra, entendida como espacio material y ecosistema compartido.
La exposición reúne obras desde el siglo pasado hasta la actualidad, incluyendo escultura, instalación, dibujo, performance, diseño, artesanía, maquetas arquitectónicas y material de archivo. Siguiendo un hilo conductor basado en los materiales —tierra, hojas, ramas, papeles y textiles—, la muestra conecta las obras más allá de movimientos o etiquetas artísticas, abarcando referencias desde Land Art, Arte Povera y Conceptualismo activista.
Participan más de 40 artistas de culturas diversas, entre ellos Giovanni Anselmo, Joseph Beuys, Heidi Bucher, Agustín Ibarrola, Richard Long, Ana Mendieta, Fina Miralles, Gabriel Orozco, Héctor Zamora y otros. Algunas galerías cuentan con un régimen especial de luz, temperatura y humedad para acoger plantas y especies botánicas; destaca una instalación con 26 árboles de especies locales que serán replantados en el territorio vasco al final de la exposición.
Con esta muestra, el Guggenheim Bilbao refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental, ofreciendo un mapa multidisciplinar de herramientas y posibilidades artísticas frente a los retos del cambio climático y la crisis ecosocial actual. Iberdrola aporta, además de su patrocinio, tres obras de su colección privada a la exposición.
