El Museo Guggenheim Bilbao y la Fundación Euskaltel, con la colaboración de Google Cloud, han entregado hoy los premios del concurso de imágenes generadas por inteligencia artificial “IA: Imagina el Futuro”, una iniciativa pionera que une arte y tecnología bajo el lema “Conexiones que inspiran: arte y tecnología para un futuro más humano”.

El certamen, celebrado entre el 10 y el 30 de septiembre, ha contado con la participación de 353 personas que realizaron más de 1.400 pruebas creativas en una plataforma desarrollada específicamente para la ocasión. De ellas, se presentaron finalmente 245 imágenes a concurso, destacando una alta participación del País Vasco, con un 70% del total.

Creatividad digital con valores humanos

El objetivo del concurso ha sido invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre el papel de la IA como herramienta creativa capaz de representar valores como la cercanía, la identidad local y la sostenibilidad. Las propuestas finalistas muestran cómo las telecomunicaciones y la innovación tecnológica pueden convertirse en lenguaje visual con un profundo impacto cultural.

Un jurado compuesto por cinco especialistas en arte, tecnología y telecomunicaciones, procedentes del Museo, la Fundación Euskaltel, Masorange y Google Cloud, ha seleccionado las tres imágenes ganadoras valorando su originalidad, calidad técnica y coherencia con la temática. Además, una de ellas fue elegida por voto popular a través de redes sociales.

Las obras premiadas han sido:

  • “M4R-I”

  • “Gigantes que sienten”

  • “Recreando el pasado con la tecnología del futuro”, que también fue la favorita del público.

Creatividad e innovación como motor social

Durante el acto de entrega, Miren Arzalluz, directora general del Museo Guggenheim Bilbao, destacó que iniciativas como esta permiten a las personas “explorar nuevas herramientas tecnológicas y amplificar su creatividad más allá del mundo físico”. Arzalluz subrayó el valor simbólico de este concurso en el contexto de la exposición actual de Refik Anadol, pionero en arte generativo e IA.

Por su parte, Nerea Enbeita, directora de la Fundación Euskaltel, remarcó que “la inteligencia artificial es hoy una herramienta clave para innovar, mejorar procesos y abrir nuevas formas de expresión”, y llamó a afrontar esta revolución tecnológica “con responsabilidad y desde una visión humanista”.

Premios con valor formativo y tecnológico

Los premios otorgados a las personas ganadoras incluyen un smartphone de última generación con IA avanzada, una membresía como Amigo del Museo Guggenheim Bilbao, cursos online de arte, un dispositivo Google Nest, formación en inteligencia artificial y una invitación para asistir al Google Cloud Summit 2026, que se celebrará en Madrid.

Toda la información del concurso, así como las imágenes finalistas y ganadoras, está disponible en la web: argia.guggenheim-bilbao.eus.

Foro IA: construir el presente imaginando el futuro

La jornada ha continuado con el Foro “Imagina el futuro, construye el presente”, organizado por la Fundación Euskaltel y el Museo Guggenheim Bilbao. En este espacio de reflexión, expertos en tecnología, ética y empresa debaten sobre el impacto de la IA en distintos sectores, desde la automatización inteligente hasta la creación de contenidos o los nuevos modelos de negocio.