El Museo Guggenheim Bilbao y la Fundación Euskaltel lanzan un concurso de imágenes generadas por IA para imaginar el futuro bajo el lema “Conexiones que inspiran: arte y tecnología para un futuro más humano”. La iniciativa invita a participantes de todo el mundo, profesionales o público general mayor de edad, a crear imágenes con Inteligencia Artificial que reflejen valores como cercanía, identidad local y sostenibilidad. Las propuestas se pueden presentar hasta el 30 de septiembre en la plataforma del museo: argia.guggenheim-bilbao.eus.

Cada participante podrá generar hasta cinco imágenes, eligiendo una para concursar, acompañada de un título. Un jurado formado por expertos del Museo, la Fundación Euskaltel y Google Cloud seleccionará tres ganadores entre 10 finalistas, considerando originalidad, creatividad, valor estético y técnico, calidad del prompt y coherencia con la temática. Además, habrá un cuarto ganador elegido por votación popular en redes sociales del 3 al 6 de octubre. Los resultados se anunciarán el 8 de octubre durante un evento que incluirá un foro sobre IA y arte.

Los premios incluyen smartphones con funciones de IA, membresías del Museo, acceso a cursos online de arte, dispositivos Google Nest, formación en IA y una invitación al Google Cloud Summit 2026 en Madrid. La plataforma fomenta un uso responsable de la IA, evitando contenido protegido por derechos de autor y descalificando obras con plagio o uso indebido.

El certamen busca destacar cómo la IA puede transformar el arte y la creatividad, explorando nuevas formas de lenguaje visual y planteando preguntas sobre el papel de la tecnología en museos y sociedad. La iniciativa subraya la importancia de la IA como herramienta disruptiva en todos los ámbitos, capaz de mejorar procesos, productividad y experiencias, y abrir nuevas oportunidades también en el terreno artístico.