Samanta Schweblin en conversación con Carolina Ontivero
El Ja! Festival organiza una conversación con Samanta Schweblin, que representa una de las voces de la literatura argentina más potentes de la época contemporánea. Su narrativa es tan especial e innovadora que podría parecer la creadora de un género nuevo. Mezcla a la perfección la fantasía, el terror y el humor, casi siempre el humor negro. Sus cuentos han aparecido en ‘The New Yorker’ y sus historias tienen una gran repercusión mundial. Junto a ella estará Carolina Ontivero, directora del Ja! Festival, que hará un recorrido por las obras de la argentina, resaltando su última, titulada ‘El buen mal’. La charla será hoy, 15 de octubre en la sala BBK a las 20:30, con entrada libre hasta completar el aforo.
Presentación del libro ‘Los cuentos de las brujas’ de Joana Oregui Landia
La autora Joana Oregui Landia presenta su libro ‘Los cuentos de las brujas’, la presentación tendrá lugar en Astra Gaztetxea en Gernika-Lumo a las 19:00 h. Esta autora cuenta con libros como ‘Música y Videojuegos’ o ‘Los cuentos de El Mariquelo’. La entrada al evento es libre y gratuita.
Concierto de Andoni Ollokiegi
Andoni Ollokiegi estará ofreciendo un concierto que forma parte del programa de las Fiestas de San Fausto de Basauri. El cantautor gipuzkoano estará cantando sus canciones en la Plaza de Arizgoiti a las 21:00 de la noche, con entrada completamente gratuita. Su música es un mezcla de pop y rock euskaldun.
Mesa Redonda: ‘Los precursores y la exposición de arte vasco’
Este encuentro inaugura el ciclo de tres mesas redondas “50 años, tres generaciones” , que celebra el 50º aniversario de la Sala de Exposiciones Ceferino del Olmo en Barakaldo, reuniendo a artistas de distintas generaciones que han formado parte de su historia. En ellas, las y los artistas realizarán un recorrido por cinco décadas de creación plástica y cambio cultural, compartiendo vivencias y reflexiones sobre sus trayectorias artísticas y el papel de la sala como plataforma de encuentro y proyección. La mesa redonda tendrá lugar en Casa de Cultura Clara Campoamor, en Barakaldo, a las 19:00h. La entrada es completamente gratuita.
Diálogos Imprescindibles Del Cómic: «Capitán Harlock»
La serie «Diálogos imprescindibles del cómic», que gira en torno al cómic y la ilustración, se centra hoy en Leiji Matsumoto, creador de la obra “Capitán Harlock». Es la obra más destacada del mangaka Matsumoto. Su protagonista es desterrado de la tierra y se convierte en un pirata espacial que vaga por el cosmos. Una verdadera serie de culto que se hizo famosa en TV hace ya unos años. El propio Leiji estará en la Alhondiga a las 18:30h para conversar sobre su obra, la entrada es gratuita pero requiere de previa inscripción.

‘Barbara Kruger: Another day. Another night’
El Museo Guggenheim Bilbao presenta la primera retrospectiva completa en España de la artista estadounidense Barbara Kruger hasta el 9 de noviembre. La artista estadounidense ha seducido al público a lo largo de más de cinco décadas con una obra audaz que incita a la reflexión. Esta exhaustiva muestra explora cómo Kruger utiliza el poder de las palabras y las imágenes para cuestionar las estructuras que configuran nuestras vidas: la identidad, el deseo, la verdad y el control.
Expodistrito 2025: ‘Viento, agua, tierra’
M’Angel Manovell presenta la exposición ‘Haizea, ura, lurra / Viento, agua, tierra’, en la que muestra piezas realizadas mediante la técnica sumi-e o pintura a la tinta, una técnica de origen chino, aunque asociada a la historia de Japón. La exposición esta disponible hasta el 15 de octubre en el Centro Cívico de Otxarkoaga.