Bilbao participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, con un amplio programa de actividades orientadas a promover formas de desplazamiento sostenibles, saludables e inclusivas.

La edición de este año llega bajo el lema “Movilidad Universal”, con actividades para todos los públicos: presentaciones de proyectos innovadores, ferias, exhibiciones deportivas, paseos en barco eléctrico y propuestas de reflexión sobre el futuro del transporte urbano.

 Una movilidad más inclusiva y sostenible

La teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, destacó que el objetivo es “sensibilizar sobre la necesidad de una movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente y adaptada a todas las personas”. Entre las iniciativas presentadas, la ciudad pone el foco en los barcos eléctricos de la ría, que comienzan a consolidarse como medio alternativo de transporte.

La programación incluye actividades para personas mayores, escolares, familias y colectivos con movilidad reducida, reforzando la idea de que la movilidad es también una herramienta de equidad y bienestar social.

 Transporte público en auge

Bilbao sigue avanzando en su apuesta por el transporte colectivo: en 2024 se registraron más de 192 millones de viajes en transporte público, 11 millones más que en 2023, según el Consorcio de Transportes de Bizkaia. Además, 22 millones de personas utilizaron ascensores y rampas mecánicas para acceder a las zonas elevadas de la ciudad, consolidando a Bilbao como la urbe española con mayor número de elevadores urbanos.

 Feria y test drive de vehículos eléctricos

Uno de los eventos centrales será la Feria de Vehículos Sostenibles, del 19 al 21 de septiembre en el Arenal, con 44 modelos eléctricos expuestos y la posibilidad de probar 21 vehículos en la zona Test Drive. También habrá espacio para el car-sharing eléctrico, el autobús de hidrógeno de Irizar, bicicletas urbanas y rutas cicloturísticas.

Actividades destacadas de la SEM Bilbao 2025

  • Paseos en barco eléctrico por la ría (16-18 septiembre).

  • Exposición “Nos mueven las personas” en la estación de Zazpikaleak (16 septiembre).

  • III Reto Personas Mayores Activas (19 septiembre).

  • Carrera Ponle Freno con paso por el Arenal (21 septiembre).

  • Ciclotalleres, ginkanas escolares y mercado de bicis de segunda mano (16-22 septiembre).

  • Charlas y mesas redondas sobre zonas de bajas emisiones y nuevas tecnologías (17-18 septiembre).

  • Entrega del Premio Paseante 2025 al escritor bilbaíno Juan Bas (22 septiembre).

 Una ciudad que se transforma

Desde el Ayuntamiento, Abete recordó que las medidas para descarbonizar la movilidad van más allá de esta semana, con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la mejora del transporte público, la promoción del uso de la bicicleta y la pacificación del tráfico.

La SEM Bilbao 2025 cuenta con la colaboración de instituciones, empresas y entidades vascas comprometidas con la sostenibilidad, y se podrá seguir toda la programación en la web oficial Bilbao sin mi coche.