Se pone fin al culebrón que comenzó el verano pasado, desde que el FC Barcelona quiso hacerse con los servicios del pequeño de los Williams. Este último mes de junio la inquietud en Bilbao había crecido con las afirmaciones realizadas por parte del presidente catalán, Joan Laporta, y por su director deportivo, Deco, quienes llegaron a asegurar que estaba negociando con el jugador e incluso que iban a efectuar el pago de su cláusula de rescisión los primeros días de julio. Nada más lejos de la realidad. El club catalán vuelve a encontrarse con una negativa por parte del delantero que seguirá siendo jugador del Athletic tras renovar su contrato hasta 2035 y aumentar su cláusula a 87 millones.
“Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. ¡Aupa Athletic!”, ha declarado Nico en el vídeo en el que se ha anunciado su renovación. En las imágenes se puede ver al futbolista pintando el mural que tanto ha sufrido estas semanas y escribir junto a su imagen la palabra WIN, siglas de Williams, Iñaki y Nico, y el 2035.
Esta renovación se suma a las de jugadores como Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar o el propio Ernesto Valverde. Haciendo que el proyecto deportivo se asiente con confianza y solidez para el futuro. Además, el propio hermano de Nico, Iñaki Williams, es el que lidera este equipo que es ya histórico y generacional.
Por lo tanto, Nico Williams seguirá luciendo el “10” heredado de Iker Muniain, este año en la máxima competición europea, la Champions como nuevo escenario. Su renovación es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla.
Ya la pasada temporada fue un grandísimo año y esta temporada puede ser otra gran campaña. Y es que este verano se presenta como un verano movido en Lezama, ya que suenan los nombres de grandes estrellas como el regreso de jugadores como Aymeric Laporte o Jesus Areso pero también suenan Borja Sáinz del Norwich City y Aimar Oroz del Osasuna, entre otros. Además, cabe destacar las vueltas de cesión de Hugo Rincón, Urko Izeta, Unai Vencedor y Unai Eguiluz. A todos estos nombres, se suman los nombres de los jugadores que han podido estar en dinámica de primer equipo el año pasado como Alejandro Rego, Peio Canales y Aingeru Olabarrieta.