En el corazón de Bilbao, donde las calles cuentan historias y los comercios laten con vida propia, nace una exposición que transforma lo cotidiano en arte. Bilbi Gozatu:“Un banquete para los sentidos” es una experiencia visual y emocional que conecta la esencia del barrio con la fuerza del arte contemporáneo. 

Desde el 24 de junio, BBK Kuna acoge esta única muestra que pone en valor la identidad, la creatividad y la diversidad de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala. Las fotografías están inspiradas en el bodegón clásico, productos reales de negocios locales y una mirada artística comprometida que dan forma a un recorrido que va mucho más allá de la estética.

Es un proyecto que celebra la cultura de barrio, reivindica el comercio de proximidad y convierte cada objeto, cada imagen y cada espacio en una pieza clave de una historia colectiva. Una historia que habla de comunidad, resistencia y belleza compartida. 

Comida, barrio y arte. Así de simple. Así de directo. Bilbi Gozatu:“Un banquete para los sentidos”, es una propuesta que va mucho más allá de unas cuantas fotografías bien hechas. Aquí no se viene solo a mirar, sino que se viene a pensar, a recorrer y, sobre todo, a descubrir lo que se cocina en tres de los barrios con más historia y más futuro de Bilbao.

Organizado por las asociaciones BilbaoHistoriko y Comerciantes de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, en colaboración con BBK Kuna, el proyecto es una mezcla explosiva de cultura, comercio y gastronomía que convierte a los comercios de la zona en protagonistas de una muestra visual con fondo social. 35 obras fotográficas firmadas por la artista Bego Elexpe que reinterpretan el bodegón clásico con productos reales, objetos cedidos por más de 50 negocios del barrio y una mirada que mezcla crítica, ironía y mucho talento. 

Aquí la comida no se fotografía, se transforma en arte. Tomates, cerezas, ajos, copas, jarras, frutas y verduras se convierten en piezas que no solo impactan visualmente, sino que plantean una nueva forma de entender el entorno. Esta muestra no es solo un homenaje al comercio de proximidad, es una reivindicación del barrio como espacio de creación, identidad y cultura viva. 

Más allá de las paredes

Las imágenes de “Un banquete para los sentidos” pueden verse en BBK Kuna (Urrazurrutia, 3), pero no acaban ahí. El proyecto incluye un mapa desplegable que conecta las obras con los locales participantes, generando un recorrido urbano por los Barrios Altos, donde los comercios son parte activa de la exposición. 

De esta manera, bares, carnicerías, farmacias, tiendas, restaurantes, talleres y ultramarinos se convierten en salas de museo, mostrando objetos reales que luego aparecen reconstruidos en las fotografías. La librería La Ilusa, el restaurante Happy River, la carnicería Farouk, el cocktail bar Medikopa o la farmacia Villasante son solo algunos de los más de 50 espacios implicados. 

La exposición tiene dos niveles de lectura: uno visual, para dejarse llevar por la estética barroca actualizada con frescura; y otro simbólico, que reivindica el papel histórico del comercio, la hostelería y la gastronomía como motores de cambio, cohesión social y dinamización urbana. 

La fotógrafa Bego Elexpe, vecina del barrio de San Francisco, ha dirigido el proyecto con una sensibilidad especial. Conocedora del barrio y de sus dinámicas, su objetivo no ha sido crear imágenes bonitas, sino obras que cuenten algo y tengan alma. Inspirada por clásicos como Arcimboldo, Peeters, Vermeer o Caravaggio, pero también por autoras como Lavinia Fontana o Rachel Ruysh, que han dotado a la muestra de una fuerte presencia femenina, reivindicando también el papel de las mujeres en el arte.

Y no todo termina en la fotografía. Durante los próximos meses, habrá visitas teatralizadas por los barrios (el 25 de septiembre y el 16 de octubre), tertulias con comerciantes y artistas, talleres gastronómicos, jornadas culturales y degustaciones. Todo con un mismo objetivo: revitalizar la zona, mostrar su riqueza y acercarla a quienes aún la miran con prejuicios. 

Bilbi Gozatu:“Un banquete para los sentidos” va más allá de una simple exposición. Es una estrategia para hacer barrio, atraer público y mostrar Bilbao desde otra perspectiva. Desde lo cotidiano, lo pequeño y lo real. Una forma diferente, divertida y creativa de redescubrir el corazón de la ciudad, donde el arte, el comercio y la vida se entrelazan como nunca. 

Uno de los mayores aciertos de “Un banquete para los sentidos” es su vocación itinerante: no se encierra en una sala, se desborda por las calles. Las fotografías, aunque expuestas en BBK Kuna, son solo el punto de partida de un recorrido mucho más amplio. Cada imagen se conecta con un comercio, con una historia, con una persona. De esta forma, la exposición invita al público a caminar, explorar y conversar con los verdaderos protagonistas. quienes abren sus negocios cada día y hacen barrio con cada gesto cotidiano. El arte sale a la calle para encontrarse con la vida real. 

San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala no son solo escenarios, son personajes activos de esta historia. Barrios multiculturales con una energía incomparable. Este proyecto no busca embellecer ni disfrazar, sino mostrar con orgullo lo que ya existe: una comunidad diversa, creativa y con una oferta cultural y comercial que rivaliza con la de cualquier gran ciudad. Lo que antes se miraba con prejuicio, hoy se revaloriza con arte, con identidad y con memoria porque mirar estos barrios es, también, mirar el Bilbao que queremos construir. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *