Si sufres acidez de estómago, toma mango de postre. El mango rico en betacarotenos, tiene un efecto calmante en la mucosa del aparato digestivo. Como es un alimento alcalino, ayuda a equilibrar cualquier molestia producida por un exceso de acidez gástrica. Puedes trocearlo y aderezarlo con una gota de zumo de limón. ¡Alivio al instante!

Yogur con uvas, adiós al estreñimiento. Si tú o algún miembro de tu familia va algo estreñido -es la cruz de muchos niños, embarazadas y personas mayores-, añade unas cuantas uvas troceadas, pero con su piel y sus semillas, al yogur. Esta pareja de alimentos aumentan el volumen de las heces y aceleran el tránsito intestinal.

¿El cansancio te pisa los talones? Agrega granada a la ensalada. Cuando esta fruta, rica en flavonoides, se combina con vitamina C y vitamina del grupo B aumenta la presencia de unas bacterias intestinales que modulan el flujo de energía. Lo ideal es enriquecer con granada cualquier ensalada con tomate, pimiento rojo y frutos secos.

La lechuga de hoja roja, antioxidantes para dar y tomar. Te sorprenderá saber que esta variedad de lechuga multiplica por 20 la presencia de antioxidantes de la iceberg, por ejemplo. Las antocianinas son unos de los antioxidantes más beneficiosos, ya que protegen la salud del corazón y los vasos sanguíneos.

Con fresas, dirás adiós al exceso de volumen. No solo la sal te hace retener líquidos. Los azúcares también. Además de limitar la toma de bollería, zumos, lácteos azucarados, salsas de origen industrial y refrescos, te aconsejamos decantarte por la fruta con menor aporte de azúcar y mayor contenido en potasio y agua, como las fresas. Más adelante, elige albaricoques y melón.

Lentejas con un toque de limón extra de hierro. El hierro de las legumbres es de origen vegetal y la vitamina C presente en los cítricos mejora su absorción, evitando déficits y ayudando a prevenir la anemia. Es tan sencillo como añadir unas gotas de limón a las lentejas guisadas, justo antes de servirlas, lo que además potenciará su sabor. Si las preparas en ensaladas puedes incluir este ingrediente en la vinagreta para asegurar un extra en este mineral.

Afrodisiacos

Frutos secos: multiplica el deseo

Prepara una deliciosa copa de frutos secos y añádeles nata. Así, darán mucho juego para hacer cualquier encuentro más excitante. Además, sus altas dosis de vitamina C favorecen la circulación y por tanto, suben la intensidad del placer en el hombre y la mujer.

Dulce de membrillo, pasión sin descanso. En la antigua Grecia, este fruto se ofrecía a Afrodita como símbolo de fecundidad y también a las parejas de recién casados con ese mismo fin. El dulce de membrillo, además de actuar como un reconstituyente natural, actúa como un eficaz vigorizante sexual. Con queso idiazábal y queso tetilla es una auténtica exquisitez.

La mandarina estimula el apetito sexual

Los cítricos, en general, y la mandarina, en concreto, tiene un marcado efecto sobre varios de los factores que condicionan el deseo y la potencia sexual. Además de encender el fuego de la pasión, esta fruta mejora la respuesta sexual masculina.

SABIAS QUE….

Las dietas ricas en vegetales y pescado mejoran la longevidad. Según un estudio, que ha seguido a 96.000 personas durante 13 años, las dietas vegetarianas aumentan la esperanza de vida. De entre los patrones dietéticos estudiados, el que ofrece más beneficios es el que incluye el consumo de pescado. En cambio, los vegetarianos más estrictos, aunque también reducen el riesgo de mortalidad en personas de más edad
se asocian con un ligero incremento de problemas neurológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *