Silver Film Festival en Azkuna Zentroa

Continúa la programación del Silver Film Festival con sesión de cortometrajes vascos y coloquio a partir de las 17:00 en Azkuna Zentroa. Después, a las 19.15 horas, se proyectará la película ‘Nosotros’ (España, 2024), de Helena Taberna, quien protagonizará el coloquio tras el pase.

Sinopsis:
Ángela y Antonio son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor.

Silver Film Festival en Bilbao

 

Loraldia: AUDIENCE + BELHARRA: ‘Bob Dylan Gurea’

Hoy a las 19:30 de la tarde en el Teatro Campos Eliseos se podrá disfrutar de un homenaje al mítico artista Bob Dylan, que ha creado y grabado más de seiscientas canciones en cuarenta discos a lo largo de su carrera. Xabi Paya tradujo al euskera 100 de sus canciones y las publicó.

Dos bandas de Euskal Herria han tomado una canción traducida al euskera y han adaptado a nuestro estilo al gran músico de Minnesota. Por un lado estará el grupo Audience de Gernika y por otro lado, Belharra, un grupo de músicos que se ha reunido para este concierto: Urbil Artola, Gorka Arranz, Julen Maestro, Jon Arzelus, Jose Mari Pulido y Dani Venegas.

Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar unas 20 canciones entre guitarras, mandolina y banjos. Se podrán escuchar varios clásicos: ‘Ahaztu behingoz, ta kito’, ‘Libre izango naiz’, ‘Garaiak aldatzen baitira’, ‘Iparraldeko neska’, entre otros. Cerrarán con ‘Zeruko atea joz’.

Las entradas se pueden conseguir por un precio de 14 euros.

Loraldia 2025: AUDIENCE + BELHARRA: "Bob Dylan Gurea"

‘En el amor y en la guerra’ de Ildefonso Falcones

Hoy a las 19:00 de la tarde en la Biblioteca de Bidebarrieta, en el Aula de Cultura de El Correo recibe al escritor Ildefonso Falcones, que dará una charla sobre su última novela, ‘En el amor y en la guerra’, la tercera entrega de la saga ‘La catedral del mar’.

La saga, ambientada en la segunda mitad del siglo XV, mezcla géneros de aventuras, drama histórico, suspense, tragedia, romance, pasión y crítica social. Falcones habla sobre la dignidad de las personas más pobres e indefensas, sobre todo de las mujeres, a las que se les ha negado su peso en la historia durante siglos. Trata temas tan importantes como los abusos sexuales, la falta absoluta de derechos y privilegios frente a los hombres, el maltrato físico, las relaciones lésbicas o las diferencias de clase.

Ildefonso Falcones estará acompañado por César Coca, director del Aula de Cultura de El Correo.

'En el amor y en la guerra' en Bilbao

 

Concierto de Nuria Culla

Hoy a las 19:00 de la tarde en el Social Antzokia de Basauri, actúa la donostiarra Nuria Culla, donde interpretará canciones de su último disco ‘Hamaika gau’.

Anteriormente conocida como Autumn como nombre artístico, comenzó en el año 2013 a actuando como solista, introduciéndose en una fusión de estilos entre el indie-pop y folk alternativo, y realizando versiones de artistas diferentes, también entrando en géneros como el rock o el jazz. En 2018 publicó su primer EP, llamado ‘Lluvia de marzo en Venecia’, que contiene cuatro temas. Un año después, lanzó el single ‘Ya no estás’.

Las entradas se pueden comprar por 6 euros.

Nuria Culla en Basauri

 

Presentación de libro de Iratxe Etxebarria

Hoy a las 19:00 de la tarde en La Sinsorga, kulturgune feminista situado en el Casco Viejo de Bilbao, Iratxe Etxebarria presentará su libro ‘7.300 miligramos de escitalopram’.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Presentación de libro: "7.300 miligramos de escitalopram" (Iratxe Etxebarria)

 

Bilboko Zirkuitua 2025: ‘Yo, vieja’

Hoy a las 19:00 de la tarde en el Teatro Comunitario Aullidos de Otxarkoaga, dentro de la iniciativa Bilboko Zirkuitua 2025, se representa la obra de teatro: ‘Yo, Vieja’.

Bajo la dirección de David Fernández y Arantxa Iurre, en ‘Yo, Vieja’ se reflexiona mediante la dramaturgia poética sobre la vejez, las palabras que la definen y sobre las numerosas reivindicaciones que llevan a cabo los pensionistas en el siglo XXI.

La asistencia al evento es gratuita y en castellano. 

Bilboko Zirkuitua 2025: "Yo, vieja"

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *