Concierto de Icarus Ensemble

El Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga acoge el concierto del prestigioso grupo italiano Icarus Ensemble, dentro de ​Kuraia 2024/25-31° Encuentro de Música Contemporánea, a las 19:00 con entrada libre.

Este extraordinario conjunto ha actuado en todo el mundo y en los eventos más relevantes dedicados a la música contemporánea.

Icarus Ensemble propone una cuidada selección de compositores contemporáneos italianos de diferentes estéticas: Rotili, Colardo, Manfrin, Rojaz, Strafellini, Sciarrino, Taglietti y Abbate.

Recital del grupo de cámara de la BOS

A las 19:30 en el Palacio Euskalduna, el cuarteto de cuerda de la BOS interpreta el ‘Cuarteto de cuerda nº 8 en do menor’, de Shostakovich, mientras que el ensemble de percusión BOS-EO tocará las piezas ‘Theatric nº 10’, de C. Cangelosy; ‘Music for piece of Wood’, de S. Reich, y ‘Cascanueces’, de Chaikovski y Steinquest. Las entradas van desde 8,95 a 11,18 €.

BOS trae al recuerdo en este concierto de cámara la figura de uno de los compositores más importantes del siglo XX, Dmitri Shostakovich este autor supo nutrirse de sus contemporáneos para crear un estilo de música muy personal, con contrastes agudos y estilos grotescos para ofrecer un componente rítmico muy destacado. Entre su obra destacan los quince cuartetos de cuerda que compuso y en la función se puede apreciar el ‘Cuarteto para cuerda nº 8’.

El resto del programa está compuesto por ‘Theatric nº10’ de Cangelosy, ‘Music for piece of Wood’ de Reich, ‘Cascanueces’ de Tchaikovsky y Steinquest. Para interpretar estas conocidas obras Bilboko Orkestra Sinfonikoa cuenta con el apoyo de Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y el ensemble de percusión de ambas bandas se encarga de esta parte del concierto.

‘Mujeres que alumbran la ciencia’

Desde hoy, hasta el 15 de febrero, la Casa de Cultura Clara Campoamor de Barakaldo acoge la exposición «Mujeres que alumbran la ciencia».

El 11 de febrero es el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia. Con este motivo, Elhuyar Fundazioa ha creado esta exposición que da a conocer el trabajo de 12 mujeres científicas. Se pretende acercar a la sociedad vasca y, de manera especial, a la población infantil y juvenil, a las mujeres referentes reales del mundo de la ciencia y la tecnología (presentes y del pasado, de las diferentes áreas de conocimiento, racializadas, de las mujeres jóvenes noveles y de los largos y prometedores caminos profesionales…).

Las mujeres que conforman esta muestra son:

• Lurdes Ansa Maíz: redactora jefe de materiales científicos.
• Jeanne Baret: botánica.
• Dorotea Barnés González: química.
• Halet Çambel: arqueóloga y esgrimista.
• Margaret Crane: publicista e inventora.
• Nawal El Saadawi: médica, escritora y activista.
• María Jesús Esteban Galarza: matemática.
• Amena Karimyan: astrónoma, activista y escritora.
• Uxue Lazcano Dobao: bióloga computacional.
• Harriet Martineau: economista y socióloga.
• Patricia Rodríguez Brennan: bióloga evolutiva.
• Suzuko Ainhoa Tamura: lingüista.

Muestra de Esther Blanco Rayón

Hasta el próximo 7 de febrero, el BBK Kuna de Bilbao acoge la muestra de acuarelas de Esther Blanco Rayón, ‘Evolución en color y técnica del agua’, compuesta por 22 obras. El horario es de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00.

La artista realiza un recorrido desde sus inicios con la tinta china en papel hasta sus últimas obras con acuarela sobre lienzo, donde el color es el protagonista y la influencia de Iñaki García Ergüin adquiere protagonismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *