Bilbao volverá a acoger del 9 al 20 de octubre de 2025 el Ja! Festival, una cita cultural consolidada que celebra el humor como vehículo de expresión literaria y artística. En esta 16.ª edición, el festival rendirá homenaje a la ciudad de Nueva York y a la revista The New Yorker, con motivo de su centenario.
La mayor parte del programa 2025 se realizará en la Sala BBK y Bizkaia Aretoa-EHU, a las que este año sesumarán la Sala Bilborock, la Torre Iberdrola y la Biblioteca de Bidebarrieta como espacios donde se celebrarán otros actos de la edición.
Nueva York, eje temático de Ja! 2025
La ciudad de Nueva York será el hilo conductor de la programación, en conexión con tres aniversarios relevantes:
-
100 años de The New Yorker
-
50 años del programa ‘Saturday Night Live’
-
Centenario de la novela El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald
La capital cultural estadounidense servirá de inspiración no sólo como escenario, sino como símbolo de creatividad, ironía, mezcla de géneros y diversidad artística. El cartel oficial, diseñado por Javier Jaén, refleja esta esencia con una reinterpretación de King Kong sobre un fondo amarillo “taxi neoyorquino”.
Entre los autores confirmados destacan:
-
Jonathan Lethem (EE.UU.)
Escritor y colaborador de The New Yorker, autor de Huérfanos de Brooklyn, La fortaleza de la soledad y la nueva Brooklyn, una novela criminal (2025). -
Samanta Schweblin (Argentina)
Escritora destacada de narrativa breve, con obras como Pájaros en la boca, Kentukis y El buen mal (2025). -
Peter Kuper (EE.UU.)
Ilustrador y viñetista habitual de The New Yorker, The Nation y Charlie Hebdo, autor de Insectópolis (2025) y adaptaciones gráficas de Kafka y Conrad.
Sesión doble de espectáculos – 11 de octubre (Ja! Festival 2025)
El sábado 11 de octubre se celebrará una jornada especial con dos espectáculos:
-
‘El Sentido de la Birra Live’
Versión en directo del popular canal de YouTube de Ricardo Moya. Entrevista en tono íntimo y relajado, con el invitado y el tema revelados solo el mismo día del evento. Será su primera actuación en Bilbao. -
Fiesta Studio 54 con Joaquín Reyes
Inspirada en la mítica discoteca neoyorquina de los años 70. Joaquín Reyes será el DJ y maestro de ceremonias en una celebración donde se anima al público a ir disfrazado, evocando el glamour y la libertad de la época.
Entradas disponibles desde el 18 de julio en la web del festival.
Exposición: Saul Steinberg, el signo errante
La Sala Axular de Bizkaia Aretoa-EHU acogerá, con entrada gratuita durante todo octubre, una gran muestra dedicada a Saul Steinberg, célebre por sus dibujos en The New Yorker.
-
Más de 100 obras: dibujos, pinturas, collages, fotografías, audiovisuales y esculturas.
-
Coproducida por Ja! Festival y la Fundación Juan March, con apoyo de The Saul Steinberg Foundation.
-
Procedente de la mayor retrospectiva sobre el artista, mostrada en Madrid (2024-2025).
-
La exposición revela el carácter multidisciplinar, irónico y crítico del artista, considerado «un escritor que dibuja».
La muestra itinerará luego por los museos de la Fundación Juan March en Cuenca y Palma.