El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, ZINEBI, celebra su 67ª edición del 21 al 28 de noviembre con el objetivo de acercar el cine a nuevos públicos. En esta edición, se presentan 58 películas de 31 países, seleccionadas entre las 9.090 candidaturas internacionales recibidas, una cifra récord que demuestra el prestigio del certamen, aunque la organización busca reforzar la asistencia en salas.

El festival estrena nuevas secciones como Zinebiskopio, que invita a “mirar desde el cine y no solo hacia el cine”, explorando el audiovisual como herramienta para comprender la sociedad actual. En su primera edición, aborda temas como la memoria colectiva, la salud mental, la inclusión y la diversidad cultural. Además, presenta una panorámica sobre la animación checa, con más de treinta obras, incluidas piezas para el público infantil.

ZINEBI mantiene su tradicional foro de proyectos documentales y estrena un espacio dedicado a la animación, concebido como un laboratorio de ideas. Entre los títulos más destacados figuran “Historias del buen valle” de José Luis Guerin y “Llámame Sinsorga” de Paula Iglesias y Marta Gómez.

La música también tiene un papel protagonista con la actuación exclusiva del grupo vasco Merina Gris en el Teatro Arriaga, y la proyección del documental “Akelarre: marearen kontra”, dedicado al mítico grupo vasco.

El festival rinde homenaje al cineasta bilbaíno Pablo Berger, autor de “Blancanieves”, “Abracadabra” y “Robot Dreams”, y a la productora Esther García, colaboradora habitual de Pedro Almodóvar. Asimismo, acoge los estrenos de “Ghost Elephants” de Werner Herzog y “El vol de la cigonya” de Berta Vicente Salas y Soumaya Hidalgo Djahdou, junto a las nuevas obras de Bea Lema, Aitor Gametxo y los ganadores del Gran Premio 2023, Pek Jia Hao y Ang Jia Jun.

Con todas estas propuestas, ZINEBI 67 consolida su papel como una de las grandes citas cinematográficas del otoño en Bilbao, buscando que la ciudad viva el festival con mayor intensidad y que más espectadores descubran el valor del cine documental y de cortometraje.