«Camino a la meca»

«El camino a la Meca», de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea. Se puede disfrutar en el Teatro Campos Elíseos y la entrada va de 26 a 32 euros. 
"Camino a la meca"

Expodistrito 2025: Exposición de los Talleres de Acuarela

Dentro del ciclo Expodistrito 2025, la exposición colectiva recoge una selección de obras realizadas por alumnos y alumnas de los talleres de acuarela de la Agrupación de Acuarelistas Vascos-Euskal Akuarelarien Elkartea. Durante la formación las y los estudiantes han contado con la guía de profesionales como Carlos Espiga, Julio Gomena, Irene de Madrazo, Idoia Lasagabaster, Noemí González y Mendo. Se pueden presenciar gratuitamente en el Centro Municipal de Abando.

Expodistrito 2025: Exposición de los Talleres de Acuarela

Expodistrito 2025: «BASQUES IN AUSTRALIA»

Dentro delciclo Expodistrito 2025, Euskal Australiar Elkartea presenta 10 paneles que forman esta exposición desarrolla un tema donde cada imagen, cada nombre, cada lugar representa una parte de esa historia común y a la vez particular de los hombres y mujeres que emigraron a Australia. Retazos de una vida. Un recorrido visual y emocional por la memoria, la identidad y las vivencias de esta comunidad. Una propuesta que pone en valor el legado humano y cultural de esta diáspora poco conocida, acercando sus historias al gran público.

Expodistrito 2025: "BASQUES IN AUSTRALIA"

 

Expodistrito 2025: «Miradas sobre el entorno»

Dentro del ciclo Expodistrito 2025, cuatro fotógrafos, un entorno y múltiples formas de verlo. El colectivo Las Cuatro Esquinas nos invita a explorar el paisaje que habitamos desde perspectivas personales y diversas. Cada imagen revela una esquina distinta del entorno: sus luces y sombras, su pulso, sus detalles inadvertidos. Una exposición que aspira a transformar lo cotidiano en descubrimiento. Las Cuatro Esquinas somos: Iñaki Laka, Juan Ignacio Llana, Javi Trapero y Félix Pérez. Se puede disfrutar en el Centro Municipal de San Ignacio.

Expodistrito 2025: "Miradas sobre el entorno"

«Gigantes de Bilbao»

Los «Gigantes de Bilbao» se unen a la cuenta atrás para Aste Nagusia con la tradicional exposición en el Yacimiento de la Plaza de Corazón de María, que podrá visitarse a partir del 1 de julio hasta el 14 de septiembre, en horario de 10:00 a 15:00 horas, de martes a domingo y la entrada es de 3 euros. 

Bilbao.eus, InfoBilbao, Noticias, LA EXPOSICIÓN “GIGANTES DE BILBAO” ABRE SUS PUERTAS MAÑANA, EL 1 DE JULIO, EN EL YACIMIENTO DE CORAZÓN DE MARÍA

 

Puesta en escena del musical ‘Mamma Mia!’

Puesta en escena del musical ‘Mamma Mia!’, que presenta un espectáculo basado en los 23 grandes éxitos de ABBA, canciones inmortales que van desde ‘Dancing Queen’ o ‘Gimme Gimme Gimme’, hasta ‘Chiquitita’ y ‘The Winner Takes It All’, pasando por ‘Voulez Vous’ o ‘Super Trouper’, entre otros. Se puede disfrutar del musical en el Teatro Arriaga a las 19:30h.

Mamma Mía! El Musical | Madrid | Teatro Rialto

La Vuelta a España 2025

Bilbao acogerá la salida y meta de la undécima etapa de La Vuelta 2025. La etapa recorrerá 157,4 km por toda Bizkaia, partiendo de la explanada de San Mamés y terminando en la Gran Vía. La salida neutralizada comenzará a las 13:35 horas y la hora estimada de llegada es a las 17:20 – 17:41, según la velocidad promedio (41-45 km/h).

Etapa 6 de la Vuelta a España 2023 hoy jueves: horario, recorrido, perfil y dónde ver en TV | Cómo

«LA LLAMABAN LOCA»

La historia transcurre en Bilbao a finales de los años 70. La vida de Rosa (Karmele Larrinaga), una mujer moderna, inteligente e independiente que trabaja como secretaria de dirección y vive cómodamente en su piso del centro de la ciudad, se verá trastocada por la aparición en su vida de Fortunata (Gemma Martínez), recién llegada de su pueblo, Torralbilla, y que contrastará las costumbres y la forma de vida de quien será, primero su jefa y después su mejor amiga. Se puede ver en el Euskalduna Bilbao a las 20:00h y la entrada es de 30 euros. 

Aste Nagusia de Bilbao 2025: "LA LLAMABAN LOCA"