Muestra itinerante bajo el título ‘La Ruta del Arte’
BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao salen al encuentro de la ciudadanía con ‘La Ruta del Arte’, una propuesta de divulgación artística basada en obras maestras de la colección de la pinacoteca que podrá disfrutarse en diversas localidades vizcaínas. En su sexta temporada, a través de 38 obras realizadas por otros tantos artistas en diferentes periodos de la historia del arte, plantea un recorrido heterogéneo y plural por al arte occidental con autores que se han inspirado en fuentes literarias de diversa naturaleza y origen.

Proyección de ‘20.000 especies de abejas’
Cine de verano con la película ‘20.000 especies de abejas’ (España, 2023, 129 min.), de Estibaliz Urresola. Se trata de una drama sobre los cambios en la familia de una niña trans y está protagonizada por Sofía Otero, Patricia López Arnaiz, Ane Gabaraín e Itziar Lazkano. Se podrá disfrutar de la proyección a las 22:00h en la Plaza Cardenal Orbe de Ermua.
‘Que Dios nos pille confesados’
Josema Yuste, Esther del Prado, Javier Losán y Santiago Urrialde protagonizan ‘Que Dios nos pille confesados’, una disparatada comedia de enredos, sospechas, polis, robos, cacos, amor, estafas, tentaciones y hasta un cirio. Se puede disfrutar de lunes a miércoles a las 19:00h en el Teatro Campos Elíseos y las entradas van de 23 a 30 euros.

Espectáculo de monólogos en euskera
‘Tongola’ es un espectáculo de monólogos en euskera de la mano de Ugaitz Alegría y Ainhoa Etxebarria. Es juego escénico lleno de giros inesperados, improvisación y complicidad con el público. La interacción es clave en esta propuesta que celebra el humor en euskera desde una mirada contemporánea, cercana y auténtica. Una invitación a reírse en voz alta y a vivir la fiesta con una sonrisa compartida. Se puede presenciar en el Euskalduna Bilbao por 15 euros.

Muestra titulada ‘Vito Acconci / Sergio Prego: YOU’
Reúne el trabajo de dos artistas de diferentes generaciones y procedencias, cuyas trayectorias artísticas se entrelazaron en Nueva York entre 1996 y 2002 y cuyas prácticas muestran afinidades profundas. La exposición tiene su origen en la colaboración y amistad que unió a Vito Acconci (Nueva York, 1940-2017) con el artista vasco Sergio Prego (Donostia-San Sebastián, 1969) entre 1996 y 2002, un periodo clave de la actividad del estudio de diseño y arquitectura especulativo Acconci Studio. La exposición se encuentra en el Museo Guggenheim y se puede visitar de 10:00h a 20:00h.
«Los Pilares de la Tierra» El musical
La épica novela de Ken Follett cobra vida en el teatro con una imponente adaptación de Los Pilares de la Tierra. Esta obra combina intrigas políticas, pasiones, luchas de poder y la construcción de una catedral en la Edad Media. Un espectáculo que transporta al público a un mundo de ambición, traiciones y esperanza. Se puede disfrutar hasta el 31 de agosto a las 19:30h en el Euskalduna Bilbao.
Las barracas siguen en el parque Etxebarria
Las barracas se mantendrán en el parque Etxebarria de Bilbao hasta el 1 de septiembre. El recinto ofrecerá 73 atracciones y casetas. Entre ellas habrá 11 aparatos para personas adultas, 14 para niñas y niños, 6 churrerías, 17 casetas variadas, 4 bares con terraza, además de espectáculos, máquinas de habilidad y juegos de azar.
Visita el museo del Athletic Club
