Programa de Verano 2025 de los Museos y Salas Forales de Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia invita a locales y visitantes a descubrir su variada propuesta cultural para el verano, con actividades, exposiciones y visitas guiadas en sus espacios museísticos y patrimoniales emblemáticos.
Aste Nagusia de Bilbao 2025: «Pijama para seis»
Fernando aprovechando que su mujer, Mercedes, tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante, Susi, a pasar el fin de semana con él, y también a un amigo suyo, Carlos, para tener una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera Susana para que no les falte de nada. Pero las cosas no le salen como él espera y la velada romántica se acaba convirtiendo en una noche muy movidita en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos. Se puede disfrutar hasta el 7 de septiembre en el Teatro Campos Elíseos a las 19:30h.
«LA LLAMABAN LOCA»
La historia transcurre en Bilbao a finales de los años 70. La vida de Rosa (Karmele Larrinaga), una mujer moderna, inteligente e independiente que trabaja como secretaria de dirección y vive cómodamente en su piso del centro de la ciudad, se verá trastocada por la aparición en su vida de Fortunata (Gemma Martínez), recién llegada de su pueblo, Torralbilla, y que contrastará las costumbres y la forma de vida de quien será, primero su jefa y después su mejor amiga. Se puede ver en el Euskalduna Bilbao a las 20:00h y la entrada es de 30 euros.
«Gran Circo Holiday»
Dentro del Programa de Teatro y Artes de Calle de Aste Nagusia 2025, descubre Gran Circo Holiday. El circo que conmueve a más de 250.000 personas cada año. El espectáculo cuenta con números aéreos, equilibristas, malabaristas, payasos, trapecistas y mucho más. El espectáculo tiene lugar en la carpa instalada en el parque Etxebarria y las entradas van desde los 15 hasta los 24 euros.
Puesta en escena del musical ‘Mamma Mia!’
Puesta en escena del musical ‘Mamma Mia!’, que presenta un espectáculo basado en los 23 grandes éxitos de ABBA, canciones inmortales que van desde ‘Dancing Queen’ o ‘Gimme Gimme Gimme’, hasta ‘Chiquitita’ y ‘The Winner Takes It All’, pasando por ‘Voulez Vous’ o ‘Super Trouper’, entre otros. Se puede disfrutar del musical en el Teatro Arriaga a las 19:30h.

«Diario de a bordo. Cartografía interior»
Diario de a bordo. Cartografía interior parte de un testimonio único: un diario colectivo escrito durante la travesía del Winnipeg, que zarpó de Pauillac (Francia) el 4 de agosto de 1939 con cerca de 2.500 refugiados/as republicanos/as que huían de las represalias franquistas tras la Guerra Civil. El barco llegó a Valparaíso, Chile, el 3 de septiembre, un mes después. A partir del cuarto día de travesía estas personas redactaron diariamente un periódico artesanal de tres o cuatro hojas en papel cebolla, expuesto cada día en los tablones del barco. Más de 85 años después, los facsímiles de aquel diario han sido publicados casi en su totalidad. Se puede disfrutar en el Museo Marítimo de 11:00h a 19:00h.

«Cargueras: Un trabajo a reivindicar»
Esta exposición, procedente de las Juntas Generales de Bizkaia, es un homenaje a aquellas mujeres invisibilizadas que con su fuerza y tesón fueron piezas clave del desarrollo comercial y económico del territorio. Gracias a la documentación y al estudio realizado por Amaia Apraiz Sahagún y María Romano Vallejo, la exposición trata de rescatar del olvido ese oficio que también fue una realidad entre las mujeres de muchas generaciones. Se puede disfrutar en el Museo del Pescador de Bermeo.

«Gigantes de Bilbao»
Los «Gigantes de Bilbao» se unen a la cuenta atrás para Aste Nagusia con la tradicional exposición en el Yacimiento de la Plaza de Corazón de María, que podrá visitarse a partir del 1 de julio hasta el 14 de septiembre, en horario de 10:00 a 15:00 horas, de martes a domingo y la entrada es de 3 euros.