Pink Martini en Bilbao

Pink Martini actúa en el Palacio Euskalduna a las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio que oscila entre 37 y 64 €. La reconocida orquesta de Portland presentará su último disco, Bella ciao, un homenaje a la diversidad cultural y al mestizaje musical que caracteriza a la banda. Liderados por Thomas Lauderdale y con la inconfundible voz de Storm Large, Pink Martini ofrecerá un repertorio que viaja entre géneros como el jazz, el bolero, el pop vintage y la canción melódica, en una velada que promete ser vibrante y cosmopolita.

Pink Martini, Spanish Tour", la banda más alegre del mundo vuelve a España para ofrecer cuatro únicos conciertos

 

 

El Aula de Cultura de EL CORREO recibe a Luca Fanelli

Otro plan para hoy es la conferencia organizada por el Aula de Cultura de EL CORREO, que contará con la participación de Luca Fanelli en el Salón El Carmen de Bilbao a las 19:30 horas. La entrada es libre. Fanelli, doctor en Matemáticas y en Piano y profesor investigador en Ikerbasque, ofrecerá la charla titulada «Parece que suena mal, pero ¡Es la melodía perfecta!», donde explicará cómo las matemáticas ayudan a comprender los acordes inesperados que sorprenden en la música, revelando la armonía detrás de lo aparentemente disonante.

Se desperdicia la importancia de la música para explicar las matemáticas» | El Correo

Ciclo ‘Bidebarrieta Científica’

Hoy también se celebra una cita del ciclo ‘Bidebarrieta Científica’ en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a las 19:00 horas, con entrada libre. El fisiólogo Jesús Álvarez-Herms impartirá la charla «La salud sistémica como base de desarrollo del potencial biológico humano. El ejemplo de Kilian Jornet». Álvarez-Herms ha diseñado programas de nutrición de precisión para algunos de los retos más exigentes del famoso atleta Kilian Jornet, incluyendo UTMB, Hardrock 100, Zegama-Azkorri, Sierre-Zinal y la ascensión a 82 cimas alpinas en 19 días en 2024, recopilando datos fisiológicos, metabólicos y microbióticos que permiten un seguimiento exhaustivo de su salud. Durante la conferencia, tomará a Jornet como ejemplo para explicar su enfoque de salud sistémica y desarrollo del potencial biológico humano, mostrando cómo el funcionamiento interconectado de los distintos sistemas del cuerpo puede influir en el rendimiento físico y promover un cambio de paradigma en la salud integral.
Bidebarrieta Científica | La salud sistémica como base de desarrollo del potencial biológico humano – Cátedra de Cultura Científica de la EHU

‘Agurea, urpekaria eta itsasoa’

Otra actividad para hoy es la puesta en escena de ‘Agurea, urpekaria eta itsasoa’, que se realizará en la Plaza Iturriondo de Bilbao a las 19:00 horas, con entrada libre. La compañía Hortzmuga presenta esta obra dentro de la iniciativa ‘Eszena kalera’, ofreciendo una aventura de aprendizaje y tolerancia cargada de humor. La historia narra cómo el mar une a dos personas desconocidas, que en un lugar sin nombre aprenderán a descolocarse, ayudarse mutuamente y rescatarse a sí mismos, en un relato que combina reflexión y entretenimiento.
Agurea, urpekaria eta itsasoa' - Kulturklik