NUEVA EDICIÓN DE BILBOKO KALEALDIA
Hasta el sábado se celebra el XXVI Bilboko Kalealdia, un festival de teatro y artes de la calle, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao. Contará con una programación gratuita, en su mayoría, y pensada para hacer disfrutar a la ciudadanía bilbaina. Participarán 35 compañías de disciplinas como el circo, el teatro, la danza y el clown, que firmarán 59 espectáculos. El festival podrá disfrutarse en diferentes espacios como parque de Doña Casilda, la plaza del Arriaga y Bizkaia Aretoa.
PORTUGALETE CELEBRA SUS TRADICIONALES FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA GUÍA
La fiesta de la Virgen de la Guía en Portugalete cuenta con muchos años de tradición, organizada por Berriztasuna Taldea. Se considera una de las fiestas más populares del entorno de la Margen Izquierda y una de las más multitudinarias de la zona. Además de los actos religiosos, la fiesta incluye actividades para todas las edades, como concursos gastronómicos, actuaciones infantiles y la competición de barrenadores.
MEDIATEKA UDAN: «HUTSEAN MARTXAN»
Desde hoy hasta el 18 de julio, los objetos cotidianos son los protagonistas en este taller para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Rebusca en tus bolsillos y en tu mochila porque cualquier cosa se puede convertir en una historia. Utilizando técnicas habituales en el dibujo y escritura de cómics, se propone a las y los participantes escribir, interpretar y comentar las historietas que van surgiendo en el proceso. La actividad se desarrolla dentro de la exposición «Running on empty. Comics as visual poetry» que muestra en Galería Mediateka el proceso creativo de Marta Cartu, Pauline Lecerf y Cole Degenstein, artistas de la Residencia Internacional del Cómic 2025. Las plazas son limitadas, siendo el horario de 17:30 a 18:30 en el Azkuna Zentroa.
Bilbao Izan: visitas guiadas «Siguiendo la vía del tren por Bilbao» (Abusu)
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha durante este mes de julio una nueva edición del programa BILBAO IZAN, una propuesta que tiene como objetivo promover la difusión del patrimonio y la historia de los barrios de la Villa. A partir de mayo y hasta finalizar este año, la ciudadanía podrá disfrutar de una serie de actividades gratuitas, abiertas y accesibles a todos los públicos. Visitas guiadas con el ferrocarril como hilo conductor, la proyección de materiales audiovisuales sobre la historia de algunos barrios de Bilbao, la publicación de los vídeos “Txio ta Txio” que este año girarán en torno a las escuelas de la Villa y la educación en el pasado y el proyecto Argazkineta, que este año se centrará en San Adrián, completan las iniciativas que componen BILBAO IZAN. BILBAO IZAN se dirige prioritariamente a la población local, pero está igualmente abierto a las personas que visiten la ciudad y a todas aquellas que, por diferentes motivos, quieran profundizar en el conocimiento de la Villa.

La noche + corta 2025 (Getxo)
Como los relatos cortos en la literatura, los cortos son un género indispensable. Con 27 ediciones a sus espaldas, ‘La noche más corta’ nos ofrece con los cortometrajes de la temporada más aplaudidos por el público y premiados por la crítica, atendiendo especialmente a la producción vasca y local. Se proyectará en euskera, en Muxikebarri – Centro de Arte, Cultura y Congresos de Getxo a las 20:00.
Artistas En Residencia 2024/25: Nuevas Adquisiciones (Colección Bilbaoarte)
El proyecto está compuesto por las últimas producciones realizadas por los catorce artistas residentes en la Fundación BilbaoArte en la modalidad de Beca con cesión de estudio en 2024/25. En total, una treintena de obras que pasan a integrarse a la Colección BilbaoArte Bilduma. De diversas edades y procedencias, en conjunto constituye una muestra representativa de las últimas tendencias, modos y procesos de trabajo de la práctica contemporánea. La exposición tiene lugar en El Centro BilbaoArte de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y en la sala de exposiciones de lunes a viernes de 17:30 a 20:30.
«Las flamencas / Los flamencos» (Pedro G. Romero)
La Fundación BBVA y el museo contribuyen, a través de la iniciativa MULTIVERSO, a la creación y difusión de las manifestaciones artísticas más características de nuestro tiempo como son el videoarte y el arte digital, formatos que utilizan la imagen en movimiento como punto de partida. Desde 2018 el museo y la Fundación BBVA colaboran en la convocatoria de las Becas MULTIVERSO a la Creación en Videoarte, que promueven la producción artística audiovisual y su difusión a través de diferentes programas públicos. Debido al nuevo horario del Museo de Bellas Artes, se podrá ver la exposición de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.

«HABITAR. PAISAJES OLVIDADOS»
Adel Alonso, Muskiz, presenta la muestra Habitar. Paisajes olvidados. Es una exposición que recoge sus últimos trabajos, obras compuestas de múltiples elementos y que en su conjunto forman una instalación multidisciplinar. La exposición trata del tiempo de cambio drástico en que nos encontramos y plantea interrogantes sobre un mundo en el que nos sentimos desplazados de la propia realidad. Se podrá disfrutar gratis de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 en la Sala Municipal de Exposiciones Ceferino del Olmo en Barakaldo.

«725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas
La exposición 725 años de Bilbao y su puerto en las cartas náuticas es una muestra que recorre la historia visual y cartográfica de la villa desde la Edad Media hasta el siglo XX, a través de cartas marinas, atlas y grabados que han representado la imagen de la capital bizkaina y su puerto a lo largo de los siglos. La exposición forma parte de los actos conmemorativos del 725 aniversario de la fundación de la ciudad y podrá visitarse en el Museo Marítimo hasta septiembre de martes a domingo de 11:00 a 19:00.
Programa homenaje por el 50º aniversario del fallecimiento de Gabriel Aresti
Euskaltzaindia, en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), la asociación cultural Gabriel Aresti y la Coral de Bilbao, ha organizado un programa de actos de homenaje y reconocimiento al escritor y académico Gabriel Aresti con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento. Entre otros, habrá conferencias, sesiones de teatro, conciertos, exposiciones y presentaciones de libros, en una programación que cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, EITB y la BBK.