Antón Arriola presenta su nueva novela «La travesía del Voga»

El Aula de Cultura de EL CORREO acogerá al economista y presidente de Kutxabank, Antón Arriola, quien presentará su último libro, La travesía del Voga, en un acto abierto al público que se celebrará en la Sala BBK a las 19:30 horas.

En su nueva obra, Arriola plantea cuestiones de plena actualidad como el impacto de la Inteligencia Artificial en la vida humana, explorando temas tan universales como la búsqueda de la inmortalidad, el sentido del amor eterno o los límites del envejecimiento. Ambientada en un velero que surca el Mediterráneo, La travesía del Voga combina intriga, romance y profundas reflexiones filosóficas en un contexto en el que el pasado y el futuro de la humanidad se entrelazan.

Anton Arriola, nuevo presidente de Kutxabank, grupo al que pertenece Cajasur

Proyección de «Los últimos románticos»

El Cineclub FAS proyectará Los últimos románticos (Azken erromantikoak), la nueva película de David P. Sañudo, en el Salón El Carmen de Bilbao. La sesión comenzará a las 19:45 horas y contará con versión original en euskera subtitulada al castellano. La entrada tendrá un precio de 5 euros.

Basada en la novela homónima de Txani Rodríguez, la cinta está protagonizada por Miren Gaztañaga y Maika Barroso, y narra la historia de Irune, una mujer solitaria que ve cómo su vida da un vuelco tras un diagnóstico médico y un conflicto laboral en su fábrica de papel en Álava.

Antes de la proyección se presentará el cortometraje Errotatiba, dirigido por Iratxe Fresneda. Tanto David P. Sañudo como Fresneda estarán presentes en el evento para comentar sus obras con el público.

La vida de papel – Azken Erromantikoak – El círculo del fotograma

«RR-memoria erre(AH)ala»

Maialen Lujanbio, una de las voces más destacadas de la bertsolaritza, presentará su última creación en forma de performance titulada RR_memoria erre(AH)ala en el Kafe Antzokia de Bilbao. La cita será a las 19:30 horas, y promete ser una experiencia única e innovadora.

Esta propuesta es la sexta variante de su aclamado proyecto RR, que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. En esta ocasión, Lujanbio fusiona el lenguaje y los sonidos en una performance experimental, donde las palabras adquieren una nueva dimensión al interactuar con otros elementos como sonidos y formas visuales.

Maialen Lujanbio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Proyección de «Cuando cae el otoño»

Kultur Leioa acogerá una nueva sesión de cineclub con la proyección de Cuando cae el otoño (Quand vient l’automne), dirigida por François Ozon. La película, que se exhibirá en versión original subtitulada, dará inicio a las 20:00 horas y tendrá un precio de entrada de 2,50 €.

Cuando cae el otoño es un emotivo drama francés estrenado en 2024, con una duración de 102 minutos. La trama sigue a Michelle, una abuela en plena forma que disfruta de una jubilación tranquila en un pintoresco pueblo de Borgoña. Su vida se ve alterada cuando, durante el Día de Todos los Santos, su hija Valérie llega con la intención de dejarle a su nieto Lucas para que pase la semana de vacaciones escolares con ella.

Cuando cae el otoño (2024) - Filmaffinity

Coloquio de «¿Y si pudiera vivir sin anticoagulantes?»

El Espacio CORREO de Bilbao acogerá una interesante charla coloquio titulada ¿Y si pudiera vivir sin anticoagulantes?, impartida por el Dr. Rafael Ruiz Salmerón, especialista de la Unidad de Cardiología Intervencionista de la Clínica Universidad de Navarra. El evento comenzará a las 18:30 horas.

En esta sesión, el Dr. Ruiz Salmerón abordará un tema de gran relevancia para muchas personas: las alternativas a los anticoagulantes en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Una técnica de la CUN logra que los pacientes abandonen la medicación anticoagulante

Presentación de «Los Perros»

El Museo de Bellas Artes de Bilbao celebrará el Día de la Danza con la presentación de la pieza escénica Los Perros, concebida por Marcos Morau, director de la compañía «La Veronal«. El espectáculo, protagonizado por los bailarines Martxel Rodríguez y Jon López de la compañía «Led Silhouette«, se podrá disfrutar a las 18:30 horas con un precio de entrada de entre 5 y 8 euros. 

Los Perros es una reflexión artística sobre la deshumanización de la sociedad contemporánea. A través de la danza, los intérpretes exploran la lucha de diversas generaciones por abrirse paso en un mundo que parece cada vez más implacable y despersonalizado.

Martxel Rodríguez y Jon López (Led Silhouette): "Siempre nos ha movido la inconsciencia de lanzarnos a la piscina"

Borja Crespo: «Sobras completas – Humos de sobras»

Bilborock se convertirá en el escenario de una fiesta única que mezcla comedia, música y stand-up en ¡Un festejo mítico!. El evento, que dará inicio a las 19:30 horas, contará con la participación de Sobras Completas, el inconfundible Borja Crespo y muchos más artistas que se irán desvelando en los próximos días.

Este espectáculo promete ser una explosión de humor y diversión, con una propuesta en la que las palabras se ríen y el público es siempre parte esencial del show. La música será un elemento clave para llevar la energía del evento a niveles extraordinarios, garantizando un rato inolvidable para todos los asistentes.

Las entradas están disponibles a un precio de 10 € para miembros y 12 € para el público general. Puedes adquirirlas a través de la web de Bilborock.

Borja Crespo - Gosua - Director - Neuroworld, Estirpe, BBK live...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *