Alkiza, de Juan Luis Goenaga
El Museo de Bella Artes de Bilbao ofrece la exposición que se centra en la obra temprana del pintor Juan Luis Goenaga titulada Alkiza(San Sebastián, 1950-Madrid, 2024), recientemente fallecido. Trata un breve periodo de experimentación creativa a comienzos de los años setenta en el que el artista -con apenas 20 años- encuentra una poderosa fuente de inspiración para su obra en la abstracción de los valores de la naturaleza y el paisaje vascos.
El centenar de obras de la exposición es también representativo de las distintas series en las que Goenaga organizó su producción de estos años: Itzalak (sombras), 1972-1973; Belarrak (hierbas), 1973; Larruak (pieles) y Hari-matazak (madejas), 1974; Sustraiak (raíces), 1974-1976 y Marroiak (marrones), 1976 y Kataratak (cataratas), 1976.
El horario es de miércoles a lunes de 10:00 a 20:00 menos los martes que está cerrado. El precio de la entrada es 3,50€ – 7€.
Presentación del libro Laberinto Mar
La escritora Noemí Sabugal presenta su nuevo libro Laberinto Mar en la Biblioteca Central de Bidebarrieta a las 19:00h.En este libro, la escritora hace un retrato de España a través de su costa, mezclando memoria, ensayo y crónica. Mientras que en el norte habla con los últimos cazadores de ballenas y con familias que siguen jugándose la vida en el mar; en el sur explora las mismas costas que vieron partir a descubridores de nuevos mundos.
Noemí Sabugal escribió su primera novela El asesinato de Sócrates en 2010. La obra fue finalista del XI Premio de Novela Fernando Quiñones y, además, fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para representar a España XI Festival Europeo de Primera Novela de Budapest. Aparte de novelas también ha publicado relatos en varias antologías y algún ensayo.
Concierto juventudes musicales de Bilbao
Hoy, 23 de octubre, a las 19:00 el cuarteto de saxofones Oxygen Quartet actúa en la Sociedad Bilbaina. Es un grupo donostiarra que, pese a su corta trayectoria, ganaron el Concurso de Música de Cámara Ciudad de Ávila organizado por Juventudes Musicales de Ávila. También han participado en otros eventos musicales como Lugo Music Festival.
La entrada es gratis, pero las plazas son limitadas. Por lo que las reservas hay que hacerlas en el área de socios de la web sociedadbilbain.com.
La supraconciencia existe. Vida después de la vida
El Dr. Manuel Sans Segarra, reconocido médico y cirujano, presenta su investigación sobre la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Segarra intenta responder qué hay después de la vida mediante la ciencia en el Teatro Campos Eliseos.
Manuel Sans Segarra, quien ha sido Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital den Bellvitge en Barcelona, comparte su experiencia personal que lo llevó a explorar este campo. El acto dura dos horas y es apto para todos los públicos.
Segarra actúa hoy día 23 de octubre a las 19:00 y el 31 de octubre a la misma hora. Las entradas cuestan desde 26€ hasta 38€.
Homenaje a Miguel Hernández
“Querido Miguel” es un espectáculo a medio camino entre la obra de teatro (monólogo) y el concierto. Es un repaso a la vida, obra y muerte del poeta Miguel Hernández a cargo de los hermanos Gaztea (textos y narración) e Íñigo Ruiz (música).
Partiendo del conocido poema “Las tres heridas” se hace un recorrido por la figura del autor de las “Nanas de la cebolla” en tres bloques: “Vida”, “Amor” y “Muerte”. Cada sección hace referencia a esa parte de su trayectoria vital. Se recuerda su infancia entre vegas y cabras, sus viajes a Madrid, sus amistades con Pablo Neruda o Alberti, su postura política en la España de los años treinta, sus grandes amores (Josefina, Maruja Mallo, sus hijos…) y su final en las cárceles aquejado de tuberculosis.
El acto se organiza en Bilborock a las 19:30. Las entradas están disponibles a partir de 12€.
Proyección de Bird
Zinemakumeak continúa con su muestra de cine dirigido por mujeres. Hoy se estrena en Azkuna Zentroa la película «Bird», dirigido y escrito por la británica Andrea Arnold. Los actores principales son: Nykiya Adams, Barry Keoghan, Franz Rogowski, Jasmine Jobson y James-Nelson Joyce.
La película cuenta la historia de, Bailey, una niña de 12 años que vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.
La proyección es a las 19:45 en Golem Alhóndiga.
Charla de la mano de Belén Gopegui
Zinemakumeak ofrece una conferencia titulada Contra el tiempo de la melancolía en la Sala Bastida de Azkuna Zentroa, a las 18:30.
Belén Gopegui, pensadora y guionista, plantea algunas preguntas y algunas respuestas acerca de la cultura, el sentido, el poder y la construcción colectiva. La charla gira en torno a una frase del psiquiatra Guillermo Rendueles: «El tiempo de la melancolía es el tiempo donde colectivos enteros pierden sus vínculos afectivos y con ellos la capacidad de crear puentes contra el absurdo de lo real». ¿Qué hacer cuando las falsas promesas de cura proliferan en casi todos los gremios, en casi todas partes?
La entrada es libre hasta completar aforo.
